22 abril, 2025

22 abril, 2025

¿Cuántos fines del mundo ya hemos vivido?

La tendencia de algunas religiones y sociedades apocalípticas de fechar la destrucción de nuestro planeta ha creado una paranoia colectiva mundial, pero que irremediablemente acaba siendo un tema de risa o se diluye en el ridículo

¿Recuerdas cuando se aseguraba que el mundo terminaría junto con el calendario maya? Se decía que el 21 de diciembre de 2012 la Tierra se enfrentaría a fuertes cataclismos inimaginables que destruirían el mundo como lo conocemos.

Pero no es la única ocasión que esta teoría ha tomado fuerza. Zombies, alienígenas, guerras nucleares, dioses ancestrales y hasta políticos se han vinculado con el fin del mundo. ¿En manos de quién te gustaría acabar?

Uno de los principales libros que aborda este tema es la Biblia con el famoso “Apocalipsis”, en donde narra cómo los hombres serán azotados por cuatro jinetes que traerán hambre, pestes, guerras y muertes.A partir de esos escritos, la gente ha inventado múltiples fechas y acontecimientos que marcaránel inicio de la destrucción de la Tierra. Ahora la pregunta sería: ¿A cuántos supuestos fines del mundo hemos sobrevivido? Seguro son varios. Hagamos un recuento de los más sonados en los últimos años.

En diciembre de 1999 cuando la mayoría de las familias esperaba que la doceava campanada sonara para recibir al nuevo siglo, las especulaciones no se hicieron esperar y la gente afirmaba que habría un holocausto nuclear. Las computadoras dejarían de funcionar y el sistema bancario colapsaría. No es broma, o por lo menos así no lo tomó mucha gente de Estados Unidos, ya que en esas fechas se registró una elevada venta de productos básicos, alimentos enlatados y armas. Lo cierto es que no pasó nada.

El 6 de julio de 2016, la fecha de la bestia. Este día fue vinculado con el número del diablo. Según “el libro sagrado”, la bestia marcaría a sus elegidos con este numero en la frente y así perderían cualquier oportunidad de salvar sus almas.

Tal fue la locura en las personas que varios hospitales reportaron que las familias se negaban a que sus hijos nacieran en esa fecha. Pues sí, quién iba a querer ser la madre del posible anticristo o vivir con esa duda para siempre.

Nuevamente, la religión se encontró vinculada con este tema. Cuando Joseph Aloisius Ratzinger fue nombrado el papa número 265 de la Iglesia católica, muchos armaron que el mal había llegado al poder, esto por su parecido con el Supremo Canciller Palpatine, villano de la icónica saga de Star Wars.

La polémica regresó cuando Benedicto XVI anunció su renuncia del papado, hecho que sorprendió al mundo por no tener un referente. Al no saber quien tomaría el trono de San Pedro, la gente empezó a especular que llegaría un “papá negro”, lo que marcaría el fin del mundo.

Lo anterior, basado en las profecías de Nostradamus que anunciaba la llegada de un hombre afrodescendiente con mucho poder en el siglo XXI. Tal vez se referían a ¿Barack Obama? No lo sabemos.

La profecía asegura  que “al principio habrán enfermedades mortales como advertencia, luego habrán plagas, morirán muchos animales, habrán catástrofes, cambios climáticos y finalmente empezarán las guerras e invasiones del rey negro”.

El 23 de septiembre de 2015 científicos aseguraban que el Gran colisionador de hadrones estaba destinado a fracasar y que ese aparato provocaría la extinción de los humanos o mutaciones.

Increíble.

¡Ten cuidado! Porque hoy está previsto otro fin del mundo. El canal estadounidense de YouTube, “End Times Prophecie”, especializado en temas bíblicos relacionados con el fin del mundo, compartió un video en el que vaticina que hoy se termina todo.

Según el video, los polos magnéticos de la Tierra se invertirán y así será como iniciará el apocalipsis.

“La inversión polar hará que las estrellas corran por el cielo y el vacío creado por las oscilaciones de la Tierra tirarán de la atmósfera hasta el suelo, tratando de alcanzarla”, pronosticó.

El pasado 27 de julio ocurrió el eclipse lunar más largo del siglo XXI, el cual duró una hora con 43 minutos y que llevó por nombre “luna roja de sangre”. Se denomina así porque el satélite natural de la Tierra adoptará un tono rojizo.

Un grupo de teóricos estaban plenamente convencidos de que este fenómeno desencadenará el Apocalipsis. Sin embargo ya es Agosto y el mundo aún sobrevive.

Sin duda, este tema es polémico, pero muy redituable. Alrededor de él se han hecho innumerables películas, libros, videos y múltiples personas han saltado a la fama. Y es que suena lógico, ¿A quién no le gustaría enfrentarse a situaciones extremas o sobrevivir?

ALINEACIÓN INTERPLANETARIA

El fin del mundo más popular consiste en una alineación interplanetaria que provocará tres días de oscuridad. La NASA explicó al respecto: “No habrán alineaciones planetarias en las próximas décadas e incluso, si se produjeran, sus efectos en la Tierra serían insignificantes. Una alineación importante tuvo lugar en 1962, por ejemplo, y otras dos sucedieron en 1982 y 2000”.

COLISIONES

Ni Nibiru ni el Planeta X existen y, por ende, no se acercan a la Tierra para provocar una colisión fatal. Tampoco se aproxima un meteorito o un planeta enano similar a Plutón que le amenace, además, según la NASA, si un objeto de tal tamaño se dirigiera a la Tierra, los astrónomos lo habrían detectado hace al menos una década y ya se observaría a simple vista.

CAMBIO DE POLOS

NASA dice que “un cambio en la rotación de la Tierra es imposible. Hay movimientos lentos de los continentes (por ejemplo, la Antártida se encontraba cerca del Ecuador hace cientos de millones de años), pero eso es irrelevante a la inversión de los polos de rotación”. 

MEGATSUNAMI

Para que un fenómeno así inunde a toda la humanidad sería necesario que cayera una lluvia de meteoritos en varios océanos. Y si no va a caer uno, mucho menos lloverán varios.

SUPERERUPCIÓN VOLCÁNICA

Una supererupción volcánica refiere a aquellas que expulsan unas diez mil veces la cantidad de magma y cenizas que generó el Monte Santa Helena que provocó destrozos en 2008. La última fue hace 26.000 años en Nueva Zelanda, por lo que la NASA afirmó que “son muy poco frecuentes y las probabilidades de que una se produzca, son muy escasas”.

CAOS Y GUERRA

La idea de que el fin del mundo generará conflictos sociopolíticos que determinarán la propia extinción de la especie humana resulta, por lo menos, ingenua. ¿Siglos de violencia y guerra para terminar matándonos unos a los otros por una simple decisión de calendario?

PANDEMIA

Dado el nivel de desarrollo científico y médico actual, es improbable que una pandemia pueda eliminar a la humanidad sin que antes se encuentre una cura. Además, la variabilidad genética haría difícil que todo el mundo resultara infestado con igual eficacia

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Un escenario donde los desarrollos en robótica e inteligencia artificial se vuelven en contra de la humanidad a lo Terminator (1984) está lejos de suceder, ya que todavía no existe la tecnología capaz de apoderarse de la Tierra sin consentimiento de un ser humano que dé las órdenes.

Facebook
Twitter
WhatsApp