12 julio, 2025

12 julio, 2025

Detectan ordeñas en campo de golf

La Fiscalía General de la República abrió carpetas de investigación por los puntos de extracción de combustibles dentro y en las inmediaciones del centro refinador

TAMPICO, Tamaulipas.- La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) detectó tomas clandestinas, accesos a ductos y tanques de almacenamiento en el campo de golf del club de la refinería «Francisco I. Madero».

«Muchísimas tomas dentro de las instalaciones. Puedo señalar, de lo que recuerdo, una tubería que tiene unas 30 tomas clandestinas, en otros puntos tendrá cinco o más. Donde están los tanques de almacenamiento, donde salen los ductos, etcétera», refirió el comandante de la Primera Zona Naval con base en Ciudad Madero, Mario Maqueda Mendoza.

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió carpetas de investigación por los puntos de extracción de combustible dentro y en las inmediaciones del centro refinador. El club de esparcimiento de los trabajadores petroleros es administrado por el gerente en turno de las instalaciones.

El comandante Maqueda Mendoza explicó que 150 marinos vigilan la refinería, la terminal marítima e instalaciones de Petróleos Mexicanos aledañas. Además, 900 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina supervisan el ducto Madero-Cadereyta.

“Dentro de las instalaciones de Pemex, donde comienzan los ductos, puedo recordar una tubería con 30 tomas clandestinas. En otros puntos tendrá 5 o más. En el campo de golf de Pemex también hay (tomas clandestinas). Donde están los tanques de almacenamiento y donde salen a los ductos”, dijo el mando naval.

En el plan antihuachicoleo, la Semar ha localizado y asegurado 178 tomas clandestinas, más de 728 mil 663 litros de hidrocarburo y 137 vehículos en diferentes puntos del país.

El despliegue asciende a 4 mil elementos de Infantería de Marina, quienes realizan recorridos de disuasión para evitar el robo de combustibles. Los efectivos navales trabajan en conjunto con personal de seguridad física de Pemex, la Fiscalía General de la República y las secretarías de Seguridad Pública de los estados.

Uno de los golpes más fuertes que han dado las Fuerzas Armadas ocurrió el 8 de febrero. Ese día, la Sedena descubrió una manguera de 2 mil 600 metros, colocada en el fondo de la laguna El Chipus en Ciudad Madero. La manguera estaba conectada a un ducto y contaba con tecnología para evitar la localización.

“Hace poco detectamos que llegó una pipa y se estaban llenando bidones. Llamamos a la Fiscalía y ellos se hicieron cargo de investigar. La parte de investigar cuando son operativos, ellos se encargan”, mencionó el comandante.

En la protección a instalaciones estratégicas marítimas y terrestres la Marina ha realizado inspecciones a 137 mil 947 personas, 5 embarcaciones y 23 mil 448 vehículos. Del 21 de diciembre a la fecha han asegurado a 17 personas, 9 embarcaciones, 106 vehículos, 98 mil 736 litros de gasolina y 99 tomas

Facebook
Twitter
WhatsApp