21 abril, 2025

21 abril, 2025

Descarta SET promover uniforme neutro en Tamaulipas

La Secretaría tiene como prioridad impulsar acciones para el aprovechamiento de los estudiantes y la inclusión generalizada

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) tiene como prioridad mejorar los niveles de aprovechamiento de estudiantes y la inclusión generalizada, pero no tiene contemplado en esa inclusión promover el uso neutro de uniformes para niños y niñas.

En Tamaulipas se trabaja en acciones que fomenten la inclusión en todos los ámbitos, como migrantes, niños con necesidades especiales entre otros, dijo Magdalena Moreno Ortiz, subsecretaria de educación básica.

“No consideramos por ahora que sea algo que se esté discutiendo, tenemos otros asuntos de mucha mayor prioridad que atender, que pensar en instaurar una medida de ese tipo”.

La propuesta en la Ciudad de México de permitir que niños puedan usar falda y a la inversa niñas pantalón, no le ocupa por ahora a la SET, porque dichas medidas no impacta en  mejores niveles de aprovechamiento.

Al menos no hay estudios que lo demuestren, “solo responde al tema de la inclusión desde una visión de la ciudad de México”, dijo tras advertir que en Tamaulipas prefieren trabajar con otras instancias como la Comisión de Derechos humanos a través de capacitaciones para garantizar el respeto a los derechos de todos los niños, niñas y ciudadanos en general.

Existen otros programas como equipamiento que fomentan la inclusión en la educación, las necesidades desde la visión del gobierno estatal, están más vinculadas a la aceptación a migrantes, por tener una población más extensa en estos grupos, concluyó.

Respetaría SNTE uso de uniforme neutro

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tiene como responsabilidad la formación educativa de niños y niñas, no define si se fomenta el uso neutro de uniformes entre niños y niñas, dijo Rigoberto Guevara Vázquez.

El Secretario General de la Sección 30 del sindicato, aceptó que si la autoridad federal a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la SET emiten una determinación al respecto,  el sindicato acataría la instrucción.
Sin embargo aclaró que son las autoridades gubernamentales las que pueden dar una oportunidad del pensamiento diverso,  ya la decisión de cada quien, “nosotros respetamos”.

Facebook
Twitter
WhatsApp