10 julio, 2025

10 julio, 2025

Zonas costeras las más afectadas con el cambio climático

Ciudades enteras tendrán que migrar y las zonas costeras se verán sobrepobladas

Con el aceleramiento del calentamiento global serán las costas del mundo las que se vean mas afectadas.

A la sociedad moderna le ha costado mucho entender como esta acelerando el calentamiento global, mediante la quema de combustibles fósiles y de la actividad industrial, con el vienen lo cambios climáticos globales, ha sido difícil entender los cambios que deja en el clima este calentamiento, sin duda el principal es en la dinámica atmosférica, advirtió el Dr. Sergio Jiménez, director del Centro de Investigación en Ingenieria Portuaría, Marítima y Costera de la UAT.

«Los agentes contaminantes se van a concentrar en las zonas costeras como la de Tamaulipas, que serán las mas afectadas (zonas costeras), subir el agua en zonas como el altiplano es de un alto costo, eso obligará a que ciudades migren a zonas costeras donde los recursos en teoría están mas disponibles y vamos a tener sobrepoblación, tenemos que irnos preparando».

Añadió, «Hemos sobrecalentado el sistema, ingresando más energía de la que la tierra, océano y atmósfera puede soportar o estar en equilibrio, se ha visto el incremento en la cantidad e intensidad de huracanes, inundaciones, lluvias extremas, tornados, trombas, producto de una sobreenergia en el sistema que hace que sean mas continuos y fuera de temporada por el desequilibrio de la termodinámica del planeta».

En otros lados del mundo hay una esquía extrema, los extremos en las condiciones climáticas son a lo que debemos prepararnos, y anticipó que será difícil evitarlos.
Señaló que será necesario y urgente actualizar los Atlas de Riesgo de todos las zonas conturbadas del país, deben estar aplicados de forma permanente.

«Validan a la infraestructura que requieren los municipios y le sabré un camino para recibir recursos, dice que infraestructura requieres y si será necesario mover a la gente y se han dejado de lado, el mas reciente en la zona es de 2011».

Facebook
Twitter
WhatsApp