2 julio, 2025

2 julio, 2025

Se resiste IP a tiendas online

Pese a que el 80% de los negocios cuentan con páginas de internet; sólo el 10 por ciento realiza ventas o transacciones al aprovechar plataformas digitales

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- El 80 por ciento de negocios formales en Victoria ya tienen presencia digital, es decir; cuentan con una página propia o en Facebook dónde promocionan su producto o servicio.

Pero sólo un 10 por ciento realiza sus ventas por completo o sus transacciones aprovechando estas herramientas, dijo José Luis Loperena González líder de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Victoria.

Realizar transacciones en páginas o portales representa un gran reto para el comercio local luego que se necesita inversión y capacitación, explicó.

“Es un porcentaje bajo el que aprovecha ésta modalidad, sólo es del 8 al 10 por ciento el que realiza ventas a través de mercado libre, Amazon, google o cuente con su página propia.

Es un porcentaje bajo, pese a ser un área de oportunidad muy grande”.

El comercio digital se puede realizar desde una plataforma digital en redes sociales ó crear tú propia página o “gancharte” de plataformas que ya existen como Amazon Mercado Libre.

“El tema es tener tú propia página o campaña de marketing en digital donde estés en plataformas de Facebook, Instagram, google y demás ahí el 80% de las empresas lo manejan”.

Por ello, dijo que no es normal que negocios locales tengan presencia digital donde hagan publicidad así mismas, lo cual a estas alturas es básico para hallar un número telefónico en google sobre determinado negocio de Victoria.

Por ello dijo que el principal reto es no sólo promocionarse, sino vender digitalmente, y realizar transacciones de sus productos y servicios y ganar dinero vía internet.

“Es decir, que parte de las ventas sean colocadas a través de internet; ese es el reto que nos tenemos que subir. Creo que esa modalidad se va a dar, porque hoy en día existen muchas plataformas que ayudan a vender online, pero aún existe temor en los comerciantes a esa parte”
El problema es que para hacerlo implica tener una infraestructura, y gente capacitada para estar vendiendo on line.

Victoria tuvo su mercado libre

El 20 de mayo del 2018 el gobierno municipal presentó el proyecto denominado «Victoria Digital” un portal destinado a ofrecer gratuitamente una plataforma segura para realizar la venta de productos y servicios de Victoria.

El entonces alcalde Oscar Almaraz Smer presentó ante empresarios y autoridades esa iniciativa que buscó incrementar las ventas en línea y posicionar marcas de la capital, ya que ésta plataforma permitía la integración de tiendas digitales de empresas, emprendedores y negocios de Victoria que quieran participar, totalmente gratuito.

Facebook
Twitter
WhatsApp