CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Con la entrada en vigor de la Norma 032 en la que se obliga a las empresas a generar ambientes laborales libres de estrés para sus colaboradores, se imponen multas de hasta 500 mil pesos a quienes contravengan esta disposición y podría ocasionar el cierre de algunas de éstas, porque la carga fiscal ya es muy alta y se viene a sumar una más y en contra parte, no hay ningún estímulo para el comercio, para el industrial, para el empresario en general.
Jose Luis Loperena González, Presidente del comercio organizado de Ciudad Victoria, advirtió:
“La famosa NOM 032 que ya entra en vigor, se enfoca a los trabajadores, en el estrés y lo que implica eso. Es que como responsables, los empresarios tenemos que cuidar a nuestros trabajadores en el ambiente en el que trabajan, la capacitación que se les brinda, las prestaciones, talleres de estrés. A eso hay que sumarle este nuevo derecho y se vuelve una nueva responsabilidad, las empresas vuelven a estar vulnerables con las multas que son catastróficas, van desde los 300 a los 500 mil pesos”.
Dijo que hay que cumplir con una serie de requisitos como empresas hacia los colaboradores, que es algo que en la CANACO ya ha venido haciendo con los famosos cursos, y las famosas capacitaciones a un costo muy accesible para que sus empleados o colaboradores se desarrollen, pero de eso a traer una multa, lo costos operativos son mayores y eso a su vez genera estrés patronal.
El estrés en los patrones por estas multas podría generar cierres de empresas, y esto va generar a su vez un estrés por desempleo, «estamos de acuerdo que esto genera más competitividad, el tener un ambiente laboral adecuado, el esquema de cumplimiento de obligaciones es el deber ser, aunque siempre hay quienes no lo hacen, la mayoría de las empresas cumplimos».
El problema es que están dejando mucha carga al empresariado, pero del lado de las autoridades no hay estímulos con algunos apoyos, y es donde a veces se desalienta la inversión y genera la informalidad.