21 abril, 2025

21 abril, 2025

No caigas; extorsionan con supuestos créditos

Han comenzado a surgir personas que en redes sociales, por llamadas telefónicas o correos electrónicos están haciendo uso fraudulento y suplantación de empresas financieras

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Aprovechándose la crítica situación actual que se vive por el Coronavirus en el tema económico han comenzado a surgir personas que en redes sociales, por llamadas telefónicas o correos electrónicos están haciendo uso fraudulento y suplantación de empresas financieras, ofreciendo crédito rápido a cambio de una cantidad de dinero, lo cual es completamente falso, alertó de nueva cuenta la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en Tamaulipas.

Rogelio Mata Delgado, titular de la Unidad de Atención a Usuarios en Tamaulipas de CONDUSEF, dijo que hasta ahora se ha detectado que son 9 las sociedades financieras de objeto múltiple, entidades no reguladas (SOFOMES, E.N.R.) las que son usadas para cometer los fraudes que cometen empresas ficticias que se ostentan como tales a través de las redes sociales, páginas de internet apócrifas o anuncios en periódicos, ofertando créditos a cambio de cantidades de dinero que se deben pagar en forma anticipada por concepto de comisiones por apertura o fianzas.

Se han detectado casos de personas que han pagado desde los mil hasta los cien mil pesos que al darse cuenta de que se trata de un fraude se han visto en la necesidad de denunciar el hecho ante el Ministerio Publico en estas últimas semanas han sido 9 las empresas financieras que están debidamente inscritas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros y las que han denunciado el uso fraudulento y suplantación de su nombre comercial e incluso hasta sus datos fiscales o administrativos para defraudar a las personas que buscan un crédito rápido y barato.

El modus operandi de las empresas falsas es que utilizan información como razón social, direcciones teléfonos e imagen de las entidades financieras registradas para hacerse pasar por ellas, ofertan créditos inmediatos con pocos requisitos pero solicitan anticipos de dinero en efectivo mediante deposito a una cuenta bancaria con la finalidad de apartar o gestionar el crédito, adelantar mensualidades pagar gastos de apertura o como fianza en garantía que equivale al 10 por ciento del monto total del crédito.

Por lo general las empresas falsas contactan al interesado por teléfono o redes sociales solicitan a sus víctimas enviar información personal por WhatsApp, o por Facebook poniendo el riesgo los datos personales resultando al poco tiempo un fraude por lo que se quedan sin su dinero y sin el crédito.

Facebook
Twitter
WhatsApp