11 julio, 2025

11 julio, 2025

Incendios en el mundo siguen imparables

Este 2020 no solo es el año de coronavirus, también los incendios han golpeado fuertemente al planeta; este es un breve recuento de ellos

ESTADOS UNIDOS.- Al igual que en Estados Unidos, donde hay incendios en el oeste, varios países se han visto devastados recientemente por incendios atribuidos al impacto del calentamiento global, pero también a focos de corta y quema que escapan a todo control.

INCENDIOS EN ESTADOS UNIDOS

Al igual que en Estados Unidos, donde hay incendios en el oeste, varios países se han visto devastados recientemente por incendios atribuidos al impacto del calentamiento global, pero también a focos de corta y quema que escapan a todo control.

AUSTRALIA
Entre finales de 2019 y principios de 2020, los incendios forestales causaron estragos en una zona de Australia muy afectada por la sequía, cobrándose unas 30 vidas y desplazando o causando la muerte de casi 3.000 millones de animales.

Según los científicos, su gravedad se debe al impacto del calentamiento global.

RUSIA
Este verano el servicio de protección aérea de los bosques ha combatido, al menos, 197 incendios en el territorio ruso, en más de 43.000 hectáreas, principalmente en la región de Yakutia.

Otras 380.000 hectáreas se vieron devastadas en Siberia, ya que la política gubernamental consiste en no combatirlos si se producen en zonas demasiado aisladas, como los inmensos bosques deshabitados.

Según el servicio europeo Copernicus sobre el cambio climático, los gigantescos incendios de este verano en Siberia se vieron favorecidos por temperaturas récord superiores a las normales de temporada en más de 5 grados C, así como por suelos menos húmedos de lo normal.

INDONESIA
Indonesia, donde grandes incendios devastaron en 2019 los bosques de las islas de Sumatra y Borneo (1,6 millones de hectáreas destruidas), generando humos tóxicos y emanaciones de gases de efecto invernadero masivas, desplegó este año decenas de miles de personas y aviones bombarderos de agua contra los primeros fuegos.

Los incendios suelen desencadenarse al preparar parcelas para la agricultura, como las plantaciones de aceite de palma, pero a menudo escapan a todo control.

ARGENTINA

 

CON INFORMACIÓN DE EXCÉLSIOR

Facebook
Twitter
WhatsApp