17 enero, 2021

17 enero, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

La vacuna no es el fin de la pandemia: Experto

El gobierno federal aplicará dos mil 975 vacunas al personal de sector salud
  • diciembre 24, 2020
  • 1:25 pm

MÉXICO.- El jueves 23 de diciembre llegaron las primeras 3 mil vacunas contra la covid de Pfizer a México, por lo que algunos funcionarios aseguraron que era el inicio del fin de la pandemia.

Por ello el médico cirujano, y analista de políticas de salud, Xavier Tello, a través de sus redes sociales aseguró que esa declaraciones mandan un mensaje negativo a la población, debido a que pueden dejar de cuidarse para no contraer la enfermedad. Además aseguró que “vacunación solo es el inicio de una adaptación “. En su mensaje explicó que para que se pueda conseguir la inmunidad necesaria, el 70 por ciento de la población debe de recibir la vacuna.

ATENCIÓN: Los altos funcionarios del gobierno ya están repitiendo como lema que este es “el fin de la pandemia“.
Éste mensaje es muy malo para la población ya que puede confiarse.
La pandemia va a permanecer muchos años.
La vacunación es el inicio de una adaptación.

— Xavier Tello (@StratCons) December 24, 2020

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, con el arribo de la vacuna a nuestro país aseguró que representaba el inicio del fin de la pandemia.

Este viernes 24 de diciembre el gobierno federal aplicó las tres primeras vacunas al personal de salud, el día de mañana inicia la primera etapa de vacunación con la aplicación de 2 mil 975 vacunas en el Hospital General de México “doctor Eduardo Liceaga” en Ciudad de México y al personal de la unidades militares en Querétaro y Estado de México.

A su vez, Xavier Tello, aseguró que “la vacunación es un paso deseable” y necesario pero “no el fin de la pandemia.”.

Entre el 23 de diciembre y 31 de enero de 2021 se espera que lleguen a México un millón 417 mil 659 dosis para beneficiar a los trabajadores del sector salud como médicos, enfermeras y camilleros.

Con información de la Silla Rota

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Volvía de una boda en el ejido Viento Libre; choca y muere

México acepta recibir menos vacunas de Pfizer; serían repartidas a países pobres

¿Cómo debes convivir con un paciente Covid en la misma casa?

El Covid mató a 10 mil mexicanos en 10 días

Circula video de jugador de Cruz Azul en una fiesta

Cancelan 400 fiestas por nuevas disposiciones.

Azafata es asesinada y abusada por 11 compañeros

FGR niega que Cienfuegos tuviera BlackBerry para hablar con narcos

Volvía de una boda en el ejido Viento Libre; choca y muere

México acepta recibir menos vacunas de Pfizer; serían repartidas a países pobres

¿Cómo debes convivir con un paciente Covid en la misma casa?

El Covid mató a 10 mil mexicanos en 10 días

Circula video de jugador de Cruz Azul en una fiesta

Cancelan 400 fiestas por nuevas disposiciones.

Volvía de una boda en el ejido Viento Libre; choca y muere

México acepta recibir menos vacunas de Pfizer; serían repartidas a países pobres

¿Cómo debes convivir con un paciente Covid en la misma casa?

El Covid mató a 10 mil mexicanos en 10 días

Circula video de jugador de Cruz Azul en una fiesta

Cancelan 400 fiestas por nuevas disposiciones.

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo