6 marzo, 2021

6 marzo, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

Claman un milagro para salvar al agro

Productores hablan de la desgracia personal que viven por la pérdida de siembras y cítricos; por ello sólo esperan al ayuda de Dios para salvar sus cosechas y su patrimonio SP
  • febrero 19, 2021
  • 8:26 am

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- En el campo de Tamaulipas no paran las desgracias; primero fue la terrible sequía, luego la desaparición de apoyos del gobierno federal y ahora el hielo acaba con las esperanza de la gente del sector rural, a quién no le queda otra opción que pedir la intervención divina para salvar sus cosechas.

En el ejido Santa Adelaida de Matamoros, Don Fermín Zamora, toma con sus manos las plantas muertas de maíz y sorgo, que quedó tirado en el surco luego que las heladas del 14 y 15 de febrero, prácticamente cubrieron de hielo más de 20 hectáreas que sembró.

“El hielo las coció por completo, por lo que no hay salvación; ahora no queda otra que volver a sembrar, pero para hacerlo se requieren recursos económicos y no hay; luego que el gobierno federal suspendió todos los apoyos y hasta créditos para campesinos y agricultores”.

El mismo calvario lo viven más de 60 productores de esa comunidad ejidal, que no pudieron hacer nada por salvar sus cultivos que ya tenían casi un mes de nacidos y estaban en crecimiento.

“Las heladas nos vino a dar el tiro de gracia a los agricultores, porque para sembrar en este ciclo, tuvimos que pedir prestado, y algunos compañeros hasta empeñaron sus camionetas o maquinaria, ya que tenían la esperanza de lograr obtener una buena cosecha”.

Por su parte el productor Rogelio Méndez, del ejido González Villarreal del municipio de San Fernando, dijo que en esa región fue un daño muy importante y las pérdidas son muy altas.

“Aquí teníamos sembradas más de 2 mil hectáreas de cultivos, donde los productores invirtieron en promedio 8 mil pesos, por lo que fácilmente existen pérdidas por 16 millones de pesos, tan solo en la comunidad”.

Indica que este es el segundo año desastroso luego que el año pasado también sufrieron pérdidas, pero por la caída en el precio del sorgo, que se pago a menos de 3 mil pesos la tonelada y el gobierno federal se negó a otorgar un precio de garantía.

“En todo el municipio de San Fernando existe muchos daños a los cultivos, donde el hielo pegó muy duro en plantaciones, donde hubo algunas que prácticamente se cocieron con el hielo”.

HAY 11 MIL HECTÁREAS DAÑADAS DE CÍTRICOS
La producción citrícola de Tamaulipas, considerada como la segunda más importante del país, resultó dañada en más de 11 mil hectáreas de la superficie en producción.

Actualmente en la región centro del estado existen 42 mil 784 hectáreas de huertas sembradas con; naranja, limón, toronja y mandarina, logrando obtener una cosecha superior a las 750 mil toneladas anuales de cítricos, que permite a los productores obtener ingresos por más de mil 182 millones de pesos anuales.

Productores como Laurencio Escobedo de la región del Barretal, dijo que en el municipio de Padilla al que pertenecen existe una superficie de casi 8 mil hectáreas sembradas de cítricos, de los cuales un 30 por ciento sufrió daños importantes en la fruta principalmente de naranja que se congeló.

Sin embargo, en el municipio de Hidalgo, fue el más golpeado por la helada y donde se registraron mas daños, por ejemplo, en el ejido Cruz y Cruz, donde los productores hicieron hasta lo imposible por salvar las cosechas, como el encendido de llantas, para evitar daños por las bajas temperaturas.

POR ANTONIO DE LA CRUZ

https://www.facebook.com/147442152031453/videos/420543365723609

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Rescatan a tripulante de buque a 37 kms de La Pesca

Papa Francisco visita Irak y pide paz y alto a la violencia

México suma 189,578 muertes por Covid-19

México y EUA realizaron una reunión virtual sobre el medio ambiente y cambio climático

Hijo de maki no es bienvenido en MC

El festival musical “Tecate Pal’ Norte” tendrá edición virtual

80 millones de mexicanos estarían vacunados contra Covid-19 hasta agosto estima Hacienda

Vuelven las luchas a Ciudad Victoria

Rescatan a tripulante de buque a 37 kms de La Pesca

Papa Francisco visita Irak y pide paz y alto a la violencia

México suma 189,578 muertes por Covid-19

México y EUA realizaron una reunión virtual sobre el medio ambiente y cambio climático

Hijo de maki no es bienvenido en MC

El festival musical “Tecate Pal’ Norte” tendrá edición virtual

Rescatan a tripulante de buque a 37 kms de La Pesca

Papa Francisco visita Irak y pide paz y alto a la violencia

México suma 189,578 muertes por Covid-19

México y EUA realizaron una reunión virtual sobre el medio ambiente y cambio climático

Hijo de maki no es bienvenido en MC

El festival musical “Tecate Pal’ Norte” tendrá edición virtual

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo