4 marzo, 2021

4 marzo, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

Becan’ en Bienestar a 6 mil ‘ninis’

Contrario a lo que dictan las reglas del programa "Jóvenes construyendo el futuro", en Tamaulipas casi una tercera parte de todos los beneficiarios tienen registrada la delegación federal como su centro de trabajo.
  • febrero 23, 2021
  • 8:17 am

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Casi una tercera parte de los becarios del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro en Tamaulipas, fueron registrados para capacitarse y trabajar en la delegación de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal.

Según el informe presentado por la Auditoría Superior de la Federación, durante su primer año de operación, el programa diseñado para otorgar 3,900 pesos mensuales de apoyo para los jóvenes que no estudian ni trabajan, benefició a 21,769 personas en el estado de Tamaulipas.

De ese total, 6,074 (el 27.9 por ciento) fueron registrados en la delegación federal como su centro de trabajo, lo cual viola varias reglas de funcionamiento del programa. Los lineamientos de operación, señala la Auditoría, establecen que los centros de trabajo no podrán “recibir a más becarios de los que rebase su capacidad operativa (…) ni más del doble del número de trabajadores con los que cuenta”. El dictamen presentado ante la Cámara de Diputados detalla que no existen los mecanismos para confirmar de manera estricta cuál es la capacidad real de las empresas, ni información detallada sobre el número de empleados. El exceso de becarios en la delegación federal también viola otra regla del mismo programa, que señala que ningún tutor puede tener a su cargo más de 25 becarios.

En este caso, el mismo delegado federal, José Ramón Gómez Leal, es el responsable de más de 6 mil jóvenes. EXPRESO buscó al funcionario federal para conocer cuáles son las actividades que realizan los becarios inscritos en su delegación, pero no obtuvo respuesta.

En total, la Coordinación General de Programas Integrales de Desarrollo de la Secretaría de Bienestar tiene bajo su registro a 41,815 beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, y la delegación de Tamaulipas es la segunda del país con más casos de este tipo.
El primer lugar es Veracruz, con 6,646; y luego le sigue en el tercer lugar Chiapas con 3,262.

Estas irregularidades halladas en la operación del programa en la mayoría de las entidades del país, derivaron en que la Auditoría Superior de la Federación emitiera una recomendación formal “para que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social implemente procedimientos y mecanismos estrictos de control para garantizar que los tutores no tengan más de 25 beneficiarios a su cargo”. Esta es la primer revisión que hace la Auditoría Superior de la Federación del programa federal, que empezó a operar en el 2019.

En ese año, en Tamaulipas se dispersaron 315 millones 702 mil pesos para jóvenes que no estudian ni trabajan, en mensualidades de 3,900 pesos para cada uno.

Estos apoyos se repartieron a través de 3,613 centros de trabajo, que representan un 1.8% de los 195,454 que se registraron en todo el país.
La Auditoría también señaló que del total de empresas que entraron al programa en Tamaulipas, 462 no cuentan con Registro Federal de Contribuyentes y 220 aportaron datos incorrectos.

POR MIGUEL DOMÍNGUEZ FLORES

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Suma Tamaulipas 78 contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas

México suma 188,044 muertes por Covid-19

Diputados aprueban el aumento del salario mínimo por encima de la inflación

Fueron detenidos cuatro implicados en el asesinato del líder de Coparmex en San Luis Potosí

Debería México abrir escuelas en zonas con bajo riesgo de Covid-19: Unicef

Ricardo Sheffield anuncia su renuncia a la Profeco

Hijo de vicepresidenta de Nike usó la tarjeta de crédito de su mamá para comprar tenis y revenderlos

En Chiapas localizan a 201 migrantes dentro de un tráiler

Suma Tamaulipas 78 contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas

México suma 188,044 muertes por Covid-19

Diputados aprueban el aumento del salario mínimo por encima de la inflación

Fueron detenidos cuatro implicados en el asesinato del líder de Coparmex en San Luis Potosí

Debería México abrir escuelas en zonas con bajo riesgo de Covid-19: Unicef

Ricardo Sheffield anuncia su renuncia a la Profeco

Suma Tamaulipas 78 contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas

México suma 188,044 muertes por Covid-19

Diputados aprueban el aumento del salario mínimo por encima de la inflación

Fueron detenidos cuatro implicados en el asesinato del líder de Coparmex en San Luis Potosí

Debería México abrir escuelas en zonas con bajo riesgo de Covid-19: Unicef

Ricardo Sheffield anuncia su renuncia a la Profeco

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo