8 marzo, 2021

8 marzo, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

“El reto del 2021 es generar más empleo y bien pagado”: Slim

El empresario mexicano se reunió en privado con el presidente de Argentina, Alberto Fernández
  • febrero 23, 2021
  • 4:26 pm

CIUDAD DE MÉXICO.- México debe apostarle al crecimiento, pero con altas tasas de generación de empleo y buenos salarios para lograr la recuperación económica durante este 2021, aseguró el empresario Carlos Slim a su salida de una reunión privada con el presidente de Argentina, Alberto Fernández.

El dueño de Grupo Carso reconoció que 2020 cerró mejor que como se anticipaba en materia económica para México y en ello ayudó el respaldo al consumo y en el caso de los negocios que enfrentaron falta de liquidez, fueron financiadas por la banca.

Hay muchas empresas medianas, chicas y grandes con problemas que han reestructurado sus créditos, ese es el camino a través de la banca misma y que los recursos del estado han ido a que las personas que no tienen empleo reciban ingresos y tengan un poder adquisitivo y eso hace que muchos de los productos necesarios hayan subido su consumo aunque hay una economía de la economía del 8 por ciento”, dijo.

En este sentido, dijo, hoy el reto es generar mayor empleo que permita a las familias tener una mejor capacidad de compra, al tiempo que lamentó que en la reciente decisión de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos el aumento del 15 por ciento no se hubiera logrado bajo consenso.

Y la capacidad de compra de la población depende del ingreso, que bueno que se subió el salario mínimo, lástima que los empresarios no firmaron, se me hizo una tontería que no estuvieran de acuerdo en conjunto, yo creo que fue importante que el aumento del salario mínimo siga ocurriendo y se esté recuperando como hace muchos años y que el poder adquisitivo de la población continúe subiendo”, apuntó.

En el caso de las empresas, reconoció que hace falta reactivar los proyectos de infraestructura con capital privado que se anunciaron desde 2019 y que son los que podrían reactivar el empleo en mayor medida.

-¿La reforma eléctrica que se está debatiendo en la Cámara de Diputados?

No sé, no la conozco, pero lo que creo que si traemos retrasado es la inversión en infraestructura con dinero privado, las que son con dinero público ahí siguen, pero falta mucha de la infraestructura que se va a financiar y se anunció desde hace año y medio y no es cosa de culpas sino ya hay que moverse”, respondió.

El empresario mexicano informó que con el presidente argentino habló sobre la colaboración de la Fundación Slim para la producción de la vacuna de AstraZeneca en México para Latinoamérica y sobre las condiciones de la economía para seguir invirtiendo en el sector de telecomunicaciones en la nación sudamericana y en general en todo el mundo.

Lo que está mostrando esta pandemia es que se adelante el uso del mundo digital, la cultura digital tendrá que venir más rápida y yo creo que seguirá acelerándose el aprovechamiento de la tecnología para el trabajo, salud, educación y comercio”, sostuvo.

Luego de haber padecido covid-19, Carlos Slim se recuperó satisfactoriamente.

Me siento bien, ¿cómo me ven?”, comentó a los reporteros antes de abordar su vehículo que él mismo condujo.

CON INFORMACIÓN DE EXCELSIOR

????????-Si aún no recibes las noticias de @ExpresoPress en tu #WhatsApp, envía un mensaje al número 834 247 75 53 y comienza a recibir de forma gratuita nuestra información. #Tamaulipas #EXPRESO pic.twitter.com/hWQlmIHnzn

— Expreso (@ExpresoPress) January 5, 2021

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Reporta Salud sólo una muerte por Covid-19 en Tamaulipas

Es mejor poner una valla frente a las mujeres que van a protestar que a los granaderos: AMLO

Vacunación inicia a mayores de 60 con apellidos paterno A, B, C y D

Maria Luisa camina al día 10 kilómetros para llevar vacunas y medicinas en Tamaulipas

Muere la madre del futbolista Hector Herrera por Covid-19

Las remesas enviadas a Tamaulipas aumentaron mucho más de lo previsto

El INE blindará sanitariamente las votaciones del 6 de junio

Los partidos políticos en Tamaulipas ya tienen casi definidas las fórmulas

Reporta Salud sólo una muerte por Covid-19 en Tamaulipas

Es mejor poner una valla frente a las mujeres que van a protestar que a los granaderos: AMLO

Vacunación inicia a mayores de 60 con apellidos paterno A, B, C y D

Maria Luisa camina al día 10 kilómetros para llevar vacunas y medicinas en Tamaulipas

Muere la madre del futbolista Hector Herrera por Covid-19

Las remesas enviadas a Tamaulipas aumentaron mucho más de lo previsto

Reporta Salud sólo una muerte por Covid-19 en Tamaulipas

Es mejor poner una valla frente a las mujeres que van a protestar que a los granaderos: AMLO

Vacunación inicia a mayores de 60 con apellidos paterno A, B, C y D

Maria Luisa camina al día 10 kilómetros para llevar vacunas y medicinas en Tamaulipas

Muere la madre del futbolista Hector Herrera por Covid-19

Las remesas enviadas a Tamaulipas aumentaron mucho más de lo previsto

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo