30 marzo, 2025

30 marzo, 2025

Adelanta el COVAX entrega de vacunas para niños en México

En la Mañanera, López-Gatell indicó que el mecanismo de la ONU entregarán a México 10 millones 3 mil 200 dosis de vacunas en cuatro envíos

MÉXICO.- El Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (COVAX, por sus siglas en inglés), adelantará para esta semana la entrega a México de vacunas contra el Covid-19 para niños de entre 5 y 11 años de edad, informó este martes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Durante la conferencia Mañanera en Palacio Nacional, explicó que estaba planeado que el primer paquete de 2 millones 371 mil 200 dosis de vacunas llegará al país la siguiente semana, después del 12 de septiembre. Ahora, arribarán entre el jueves 8 y viernes 9 de septiembre.

En total, este mes COVAX entregará a México 10 millones 3 mil 200 dosis de vacunas en cuatro envíos. El segundo paquete de un millón 200 mil arriban entre el 12 y 16 de septiembre; el tercero de 3 millones 28 mil 800 entre el 18 al 23 de septiembre; y el cuarto, de 3 millones 403 mil 200 dosis del 26 al 30 de septiembre.

“El propósito fundamental es completar las segundas dosis de aquellas niñas y niños que fueron ya vacunados con la primera, pero aun así queda un excedente de un millón 142 mil dosis que serán utilizadas tanto para primera como para segundas dosis, es decir, esquemas completos para un poco más de medio millón de niñas y niños”, explicó.

Garantizan vacunación a todos los niños
El subsecretario aseguró que el gobierno federal garantizará la vacunación de todos los menores de edad siempre estamos considerando vacunar a toda persona que sea elegible por sus condiciones demográficas o de salud y además que voluntariamente desea hacerlo.

Al momento, el gobierno tiene aseguradas 7.9 millones de dosis del contrato directo que hizo con Pfizer; 804 mil por donación de Corea de sur; 10 millones 3 mil 200 a través del mecanismo COVAX; 9 millones de la vacuna de Abdala.

“Esto nos da 12 millones, podemos llegar hasta los 15.3 millones de personas en este grupo de edad, con la ampliación del contrato, pero desde luego esto es lo que hasta ahorita está pactado, conforme se vaya viendo si hay más necesidad se completará”, explicó.

CON INFORMACIÓN DE HERALDO DE MÉXICO

Facebook
Twitter
WhatsApp