MÉXICO.- La tarde ayer, la tormenta tropical “Kay” en el Océano Pacífico se intensificó a Huracán de Categoría 1 en la escala Saffir Simpson, y mantiene una trayectoria oeste-noroeste cerca de las costas Jalisco y Baja California Sur (BCS), informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Huracán “Kay” se desplaza hacia BCS y Sinaloa
Por medio de las Conagua, se dio a conocer que pasadas las 7:00 de la mañana de este martes, que el Huracán “Kay” Categoría 1 ahora se mueve hacia en noroeste. us extensas bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales torrenciales en Baja California Sur y Sinaloa; puntuales muy fuertes en Nayarit y lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades.
Se pide extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
Extienden zona de vigilancia por efectos de la tormenta
A través de Conagua, se dio a conocer que pasadas las 4:00 de la mañana del 6 de septiembre de 2022, el centro del huracán se localiza a 490 kilómetros por hora al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 665 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, en Baca California Sur. Se desplaza, en este sentido hacia el noroeste a 20 kilómetros por hora.
Esta nueva información provocó que se extendiera la zona de vigilancia desde San Evaristo hasta Cabo San Lucas y de Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro.
Advirtieron, además, que a lo largo del día ocasionará lluvias puntuales torrenciales en Baja California Sur y Sinaloa; puntuales muy fuertes en Nayarit y lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán. Entre las alertas que se han lanzado, se encuentran posibles niveles altos en ríos y arroyos, así como como deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Se recomendó extremar precauciones a la población en general por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
Establecen zona de vigilancia en Baja California Sur
Conagua, SMN y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informaron cerca de la 1:00 de la madrugada del 6 de septiembre que el Huracán «Kay» está a 510 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, en el estado de Jalisco, y a 710 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur (BCS), con un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 kilómetros por hora.Por ello, se espera que sus bandas nubosas ocasiones lluvias puntuales a torrenciales en los estados de Sinaloa, Nayarit, Colima y Michoacán. Además de puntuales intensas y muy fueres en Jalisco o Guerrero.
Es por lo anterior que las autoridades decidieron establecer inmediatamente una zona de vigilancia por efetos de la tormenta tropical desde Loreto a Cabo San Lucas, y desde Cabo San Lucas hasta Punta Abreojos, todas localidades ubicadas en SBCS.
Pronósticos de «Kay» por la noche
Para las próximas horas se prevén lluvias puntuales torrenciales en Sinaloa, Nayarit, Colima y Michoacán; puntuales intensas en Jalisco; y lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades.
También se pronostican vientos con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; rachas de 60 a 80 km/h en costas de Sinaloa, Nayarit y Guerrero y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Guerrero, Nayarit y Baja California Sur.
Autoridades federales han pedido extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima), así como las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
Los estragos de «Kay» a su paso: tres muertos y severas inundaciones
Por las intensas lluvias, ocasionadas por el huracán «Kay», usuarios en redes sociales reportaron afectaciones en diversos estados del país. En Nuevo León, al menos tres personas atrapadas en el interior de un camión de CFE en la carretera estatal de Montemorelos, según reportes de Protección Civil.
Protección Civil Nuevo León informa:
Se reporta tres personas atrapadas en el interior de un camión de CFE en la carretera estatal de#Montemorelos
Se aproximan unidades de Protección Civil Nuevo León y Protección Civil Montemorelos.
Actualizamos pic.twitter.com/YVy5qacZAN
— Protección Civil NL (@PC_NuevoLeon) September 6, 2022
Otros internautas comentaron sobre el rescate de un motociclista y su hijo que estaban siendo arrastrados por la corriente en avenida Niños Héroes de la colonia Progreso, en Acapulco, Guerrero. Ambas personas fueron auxiliadas gracias a repartidores de Rappi y personal de un establecimiento de comida.
*Rescatan de la corriente de la lluvia a un motociclista y su hijo en avenida Niños Héroes de la colonia Progreso, en Acapulco repartidores de Rappi y de la taquería los Tarascos realizan este acto heroico. Video Raúl Sendic García Estrada. pic.twitter.com/ooTkCpZfS6
— Federico Nogueda (@FedericoNogueda) September 5, 2022
CON INFORMACIÓN DE HERALDO DE MÉXICO