TAMAULIPAS.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuperó 454 millones de pesos de rezago del sector gobierno en Tamaulipas.
Con el programa de regularización fiscal de organismos estatales y municipales se han regularizado hasta agosto del 2022 adeudos por retenciones de salarios, o por contratación de obras.
Los 454 millones de pesos corresponden a pagos del gobierno del estado, mientras la mayoría de los municipios arrastran adeudos por nominas.
Yadira Mendoza administradora de atención a contribuyentes del SAT en Ciudad Victoria, destaca que Tamaulipas prácticamente se regularizó sobre los adeudos de retenciones al salario, y otras retenciones, en 2020 fue con 189 millones de pesos, en 2021 con 108 millones de pesos y hasta agosto del 2022 con 156 millones de pesos, para dar un total de 454 millones de pesos que han sido regularizados.
Actualmente, dijo, hay un incentivo en el sentido de que, si facturan la nómina, el cual está contenido en un artículo de la ley de impuesto sobre la renta, las autoridades pueden recuperar ese dinero, lo que se factura y se retenga se lo regresan a las entidades federativas, sea el gobierno del estado, ayuntamientos y organismos administrativos.
Por otro lado la funcionaria federal dijo que la estrategia del SAT con entidades federativas y municipios para el saneamiento financiero y fiscal ha dado buenos resultados implementando acciones estratégicas con los estados y ayuntamientos para aprovechar mejor los incentivos económicos provenientes de la coordinación fiscal, se ha hecho a nivel nacional, se ha capacitado a 15 mil 200 funcionarios estatales y municipales, lo que ha permitido que las entidades federativas cuenten con 268 mil millones de pesos por ejemplo del Fondo del Impuesto Sobre la renta suma 238 millones de pesos y 30 mil millones de la coordinación administrativa.
Los incentivos son recursos que se obtienen de la cobranza de adeudos que realizan los estados a contribuyentes que están dentro de su territorio en coordinación con el SAT; Tamaulipas ha recibido 7 mil 254 millones de pesos entre los incentivos del convenio y los del fondo del ISR esto del 2020 hasta agosto del 2022, del convenio en lo que va del año el estado ha recibido 15 millones de pesos, y del ISR 2 mil 137 millones de pesos, dinero que se queda en el estado resultado de la coordinación fiscal que hay con el Sistema de Administración Tributaria.
Por Salvador Valadez C.
Expreso-La Razón