VICTORIA, TAM.- El expediente con la demanda de juicio de revisión constitucional electoral en contra de la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas que confirmó la declaratoria de validez de la elección de la Gubernatura y la Constancia de Mayoría a favor de Américo Villarreal Anaya, como Gobernador Electo, no podrá ser enlistado en un aviso de próxima sesión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Así lo aclaró el tribunal federal en un boletín de prensa que dio a conocer este sábado donde explicó que apenas está en estudio. En el documento precisó que “a partir de que el expediente se encuentra en estudio de una ponencia, la Magistratura a cargo (Magistratura Instructora), es la responsable de distribuir el proyecto de sentencia y someterlo al conocimiento del pleno de la Sala Superior”.
Explicó que “los proyectos de sentencia se distribuyen los jueves de cada semana, a más tardar a las 18:00 horas, a efecto de que la Secretaría General de Acuerdos los incluya en el aviso de sesión, el cual se publicará, por orden del Presidente de la Sala, de forma oportuna para el conocimiento de la ciudadanía”.
El comunicado recordó que el pasado 18 de agosto, el Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas avisó de la presentación de la demanda de juicio de revisión constitucional electoral.
“El 23 de agosto se recibió en la Oficialía de Partes de la Sala Superior dicha demanda y se turnó, de forma aleatoria, con el número de expediente SUP-JRC-101/2022.2”, citó.
Y abundó que “la Magistratura Instructora no ha distribuido el proyecto de sentencia, por lo que la presidencia de la Sala Superior no puede instruir que se liste para sesión pública.
Una vez que la Magistratura Instructora lo distribuya, entonces se podrá listar como asunto urgente en el aviso de sesión, para que se conozca, en la sesión ordinaria o extraordinaria que corresponda, previa a la instalación que será el 1 de octubre”.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación subrayó que “a partir del 24 de enero de 2022 (fecha en que se emitieron los Lineamientos de Organización y Desarrollo de las Sesiones de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación), los procedimientos respecto del quehacer jurisdiccional del Tribunal Electoral se han formalizado y publicitado, en cumplimiento con el principio de transparencia proactiva y con las políticas institucionales del Tribunal”.
Y sustentó que el trámite para listar y avisar los proyectos de resolución que distribuyan las magistraturas para el conocimiento del Pleno se encuentra previsto en los artículos 24, de la Ley de Medios; 20, fracciones XIII y XIV, del Reglamento Interno; en el punto cuarto, del Acuerdo General 1/2022 y en los Lineamientos de Organización y Desarrollo de las Sesiones de la Sala Superior.
Añadió que “los asuntos urgentes, con términos perentorios, se pueden distribuir en cualquier momento, según lo dispuesto en el punto segundo, de los Lineamientos de Sesiones”.
POR MAGDIEL HERNÁNDEZ