2 julio, 2025

2 julio, 2025

Activan alerta en 6 estados por la tormenta tropical ‘Karl’

La tormenta tropical 'Karl' se localiza a 295 kilómetros de Cabo Rojo, Veracruz, sigue su trayectoria en vivo hoy 12 de octubre de 2022.

MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua indicó en su reporte de las 13:00 horas que el centro de la tormenta tropical Karl se localiza a 295 kilómetros al este de Cabo Rojo, Veracruz, y presenta vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el norte a 6 km/h.

«Sus extensas bandas nubosas generarán lluvias intensas (75 a 150 mm) en Veracruz y Puebla; lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Oaxaca, Chiapas y Tabasco; así como lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Tamaulipas y Campeche. Dichas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas», indica el comunicado de la Conagua.

Activan alerta en seis estados por el avance de ‘Karl’

La Coordinación Nacional de Protección emitió alerta verde y azul para los estados de Tabasco, Veracruz, Campeche, Chiapas, Oaxaca y Puebla. En total son 486 los municipios que podrían ser afectados por las lluvias y vientos provocados por el ciclón tropical.

La tormenta tropical Karl se localiza a 275 kilómetros al este-noroeste de Tuxpan, Veracruz, y a 300 kilómetros al nor-noroeste del puerto de Veracruz, sigue su trayectoria en vivo hoy 12 de octubre de 2022 en el Golfo de México.

La Comisión Nacional del Agua alertó a la población que sus extensas bandas de nubes generarán lluvias intensas en Veracruz y Puebla; lluvias muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias fuertes en Tamaulipas, Tabasco y Campeche. Además se pronostica viento con rachas de 50 a 60 km/h con olas de 1 a 3 metros de altura en la costa de Veracruz y Tamaulipas.

La Coordinación Nacional de Protección Civil llamó a la población de los estados del Golfo de México a extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje.

Activan alerta azul en tres estados por avance de Karl

Protección Civil activó la alerta azul, peligro muy bajo, para los estados de Veracruz, Tabasco y Tamaulipas por el avance del ciclón tropical en el Golfo de México. En los tres estados hay 231 municipios bajo observación.

¿Qué hacer ante el avance de un ciclón tropical?

  • Población general: Mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas en sus lugares de residencia, tener presente su plan familiar de protección civil y atender las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
  • Navegación marítima: Precauciones en inmediaciones de este sistema, atender indicaciones de Capitanías de Puerto, Secretaría de Marina-Armada de México y autoridades de Protección Civil.
  • Navegación aérea: Precauciones en las inmediaciones de este sistema, atender indicaciones del Servicio a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano.

CON INFORMACIÓN DE EXCELSIOR

Facebook
Twitter
WhatsApp