7 febrero, 2023

7 febrero, 2023

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menú
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

Piden auxilio psicológico 45 mil personas

Son atendidos por problemas emocionales derivados de la pandemia de COVID-19
  • noviembre 24, 2022
  • 7:54 am

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- En Tamaulipas en lo que va de 2022, 45 mil 739 personas han solicitado apoyo sicológico, por diversos problemas emocionales, muchos de ellos debido a la pandemia por COVID-19.

Eliana Guevara Peña, jefa del departamento de salud mental y adicciones de la Secretaría de Salud (SST), dijo en entrevista con EXPRESO que las psicólogas y todo el personal que atienden la salud mental “han realizado un buen trabajo”, para atender la demanda que se ha incrementado.

Además dijo que existen brigadas de apoyo en salud mental en Nuevo Laredo y Ciudad Victoria, con personal que acude a escuelas, tianguis y a espacios en que se solicite el apoyo, para impartir platicas de salud mental “pero sobre todo a focalizar casos que necesiten atención y podérselas brindar”.

Esas jornadas son un plan piloto para ver sus resultados, en tanto que en la capital del estado, existe otro que se llaman “consultas y pláticas sicoeducativas” que se dan en los Centros de salud Mental (CESAME).

“Son grupos de apoyo emocional que dan atención terapéutica a personas”, la secretaría atiende cualquier petición donde hace falta apoyo por problemas emocionales.

Salen a campo a buscar personas, incluso 18 centros de adicciones CAPA, están ofreciendo atención sicológica, en forma conjunta con apoyo para adicciones, incluso para prevenir suicidios que pueden suceder por problemas emocionales.

“La mayoría de teorías advierten que la salud mental se construye desde la infancia”, el núcleo familiar es importante, con la formación en casa y factores sociales a los que se enfrentan la persona en su vida, las presiones, sociales, las laborales y otras.

Aunado a ello, las adicciones, contribuyen para que en una inconciencia se piense en el suicidio como una salida falsa a los problemas que se puede enfrentar una persona.

Por Nora Hernández Herrera
EXPRESO-LA RAZON

????????-Si aún no recibes las noticias de @ExpresoPress en tu #WhatsApp, envía un mensaje al número 834 247 75 53 y comienza a recibir de forma gratuita nuestra información. #Tamaulipas #EXPRESO pic.twitter.com/tZfE3ptwsr

— Expreso (@ExpresoPress) October 17, 2022

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Comercios esperan repunte en ventas por el Día del amor y la amistad

Urge apoyo para Carlos sufre cáncer

Arrecia el riesgo de Incendios

Aumentan muertes por cáncer infantil

Denuncian a escuelas por cobro de cuotas

Comercios esperan repunte en ventas por el Día del amor y la amistad

Urge apoyo para Carlos sufre cáncer

Arrecia el riesgo de Incendios

Aumentan muertes por cáncer infantil

Comercios esperan repunte en ventas por el Día del amor y la amistad

Urge apoyo para Carlos sufre cáncer

Arrecia el riesgo de Incendios

Aumentan muertes por cáncer infantil

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter Facebook Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo