13 agosto, 2025

13 agosto, 2025

Prevén Inmobiliarios Impulso a la Vivienda

Durante el 2023 esperan que los proyectos comerciales, industriales y en el sector petroquímico, generen una mayor demanda y eleven la plusvalía de la zona sur

El desarrollo de nuevas inversiones en el sector petroquímico y comercial en la región sur Tamaulipas, generará una mayor demanda de vivienda que viene a reforzar el crecimiento de la construcción en la zona, señaló la Presidenta de la AMPI.
Verónica González Acosta refirió que las colonias Petrolera, Lomas de Rosales, y Guadalupe en Tampico, así como la Unidad Nacional de Ciudad Madero, siguen siendo las que más demanda tienen, pero debido a que ya están saturadas y es difícil encontrar una propiedad disponible.
“Ahora están vendiendo en la colonias Smith, Aurora, Universidad Poniente y Universidad Sur en Tampico y en Ciudad Madero las opciones que se ofrecen son Ampliación de Unidad Nacional, Manuel R. Diaz y la Luna Luna. Logramos cerrar contratos en esas colonias y la mayoría de los constructores se están ubicando ahí, tenemos un abanico muy amplio y hay mucho que ofrecer porque hay una buena gama”, apuntó la presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes Inmobiliarios (AMPI) Sección Tampico.
La dirigente de los inmobiliarios dijo que a la zona sur de Tamaulipas están llegando grandes desarrolladores, lo cual dará un alto impulso a la economía de la zona conurbada.
“Tenemos de todo y para todos los gustos, hay mucha gente apostándole a Tamaulipas y el sur del estado con mucha fuerza. Muchas familias vienen del norte de Veracruz a Tampico, Madero y Altamira a comprar vivienda, porque sus hijos estudian en esta región, por lo que es una zona privilegiada”, señaló.
González Acosta refirió que la llegada de proyectos industriales y del sector petroquímico está impulsando la construcción de más vivienda y desarrollos comerciales que elevan aún más la plusvalía de los complejos.
“Todo se refleja en la casa, pero hay que tomar en cuenta que también sube la plusvalía si hay un proyecto comercial ubicado en su colonia y es benéfico para los vecinos”, apuntó.
La Presidenta de AMPI Sección Tampico dijo que los nuevos desarrollos como Punta Loma y otras torres de vivienda residencial proyectadas para construirse durante 2023.
“Se tendrá un plus que ofrecer a los clientes, a la hora de promover la inversión, sin duda es de ayuda que haya proyectos de inversión alrededor, y a los vecinos de todo el sector les favorece, el que venga gente a invertir a Tampico nos beneficia a todos, porque tenemos buena captación y estamos en un punto privilegiado”, afirmó.
Señaló Verónica González que actualmente uno de los sectores que ha mostrado más crecimiento poblacional e inmobiliario es la zona norte de Tampico que colinda con Altamira, además de la repoblación de las zonas centro de Tampico y Ciudad Madero.
“Hay proyectos en la laguna del Carpintero con un enorme auge, la zona norte que comienza a verse como un sector de departamentos verticales, así como La Herradura con un edificio grande y Ciudad Madero no se diga, al detectarse en colonias este tipo de modalidad habitacional”, reveló.

MÁS CRÉDITO A LA VIVIENDA

El Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) tiene proyectado autorizar más de 23 mil créditos para viviendas a trabajadores en Tamaulipas durante el 2023.
Esta cifra permitiría al estado colocarse como la octava entidad con más solicitudes para la adquisición, mejoras y ampliación de propiedades en México.
Honorio Cortázar Salazar, delegado del Infonavit en Tamaulipas, dijo que se contempla un total de 19 mil 623 los créditos, de los cuales 14 mil 500 están en el rubro de adquisición de una nueva propiedad, mientras 4 mil 287 están para el programa de Mejoravit y el resto se divide en la compra de suelo, construcción y liquidación de pasivos.
«Lo importante siempre será que podemos acceder a los créditos y todos los programas en beneficio de los trabajadores de Tamaulipas. Las proyecciones pueden variar, pero mientras más empleo se vaya generando, principalmente permanentes, eso abre posibilidad a cada trabajador de adquirir su propia casa”, puntualizó.

 

Omar Reyes
Expreso-La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS