MADERO, TAM.- En los planteles educativos del sur de Tamaulipas son realizadas jornadas de educación para los alumnos y los cuidados que deben de mantener con el uso de redes sociales y plataformas digitales.
Juana María Pérez Cuevas, Policía Tercero, encargada interina de la Guardia Estatal de Género, informó que los jóvenes suelen ser bastante confiados en el uso de estas herramientas.
«Damos pláticas de concientización en los planteles educativos. Una forma de concientizar al adolescente sobre la problemática en las redes sociales .
Los jóvenes muchas veces confían en las personas. Aceptan a cualquier joven sin darse cuenta de que tal vez no sea un joven. Tal vez sea un adulto o una personas mayor qué pretende hacerles un tipo de daño», dijo.
Y agregó: «En muchos casos que jovencitas y jovencitos han desaparecido no los encuentran, reportes de búsqueda y en la mayoría de los casos es porque ellos confían en la persona que está atrás de su perfil «, dijo.
A los jóvenes, explicó que se les orienta sobre los cuidados que deben de mantener con el uso de redes sociales y otras aplicaciones de Internet.
«A ellos se les orienta más que nada a que tengan mucho cuidado con las redes sociales . A qué persona aceptas en tus redes sociales qué tipo de información subes tú a tu red social. Más que nada que tengas en tu perfil personas conocidas».
En Tamaulipas, dijo que todavía no ha habido una situación de un joven que haya sido víctima de un delito por medio de redes sociales o que se haya extraviado.
La Policía, explicó que se sostienen pláticas con los padres de familia y los alumnos para generar una misma dinámica de seguridad en el hogar.
«Siempre que se plática con los jóvenes, se plática con los padres de familia. Platicamos primero con los padres de familia y el director o directora del plantel y se les comparte que tipo de tema vamos a tratar con los jovencitos «.
POR JOSÉ LUIS RDZ.