10 julio, 2025

10 julio, 2025

Ayudan a Migrantes a su Paso Por Madero

En 2023, se registra un incremento en el número de atenciones a migrantes en el Sistema DIF en Ciudad Madero.

Amelia Pérez Rodríguez, directora general del Sistema DIF, informó que se estima un 15 por ciento en comparación con 2022.

«Si se ha incrementado un poquito, yo creo que un 15 por ciento en comparación con el año pasado».

Y agregó:

«Si hemos tenido ingresos este año en el tema de migrantes. Yo creo que aproximadamente hemos recibido este año alrededor de unos 100 migrantes. Que han entrado y salido brevemente se hacen los trámites de una forma muy ágil para que ellos puedan pues, tener los documentos que necesitan para lo que determina la autoridad de migración »

La institución, explicó que se convierte en coadyuvante con el resguardo de niños y mujeres, así como familias que marchan juntas.

Las estadísticas, dijo que infieren que un promedio de 50 migrantes asistidos en Ciudad Madero, son menores de 18 años.

Con nosotros llegan mujeres y niños, entonces hablamos yo creo que un 50 por ciento menores de 18 años. Lo máximo que están son 3 a 4 días, tratamos de que sea todo lo más ágil posible, porque sabemos que también para ellos es un tema importante y sobre todo coadyuvamos de esa forma con migración para que ellos también puedan proceder lo más rápido posible con esos trámites».

La mayoría de las personas asistidas agregó que se encuentran afectadas en su salud.

«La mayoría con temas de enfermedades gastrointestinales, vías respiratorias, enfermos, obviamente llegando con nosotros se hace la valoración médica y se les proporciona el medicamento necesario para atender su salud e incluso muchos de ellos se llevan medicamento para continuar el trayecto que corresponde y estén más seguros de que puedan atenderse»

Las nacionalidades de los migrantes, dijo que van desde haitianos, venezolanos y de otras partes de Latinoamérica.

 

 

 

Jose Luis Rodriguez Castro/ La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp