19 abril, 2025

19 abril, 2025

Tropiezo político

GOLPE A GOLPE / JUAN SÁNCHEZ MENDOZA

Ingenuo se mostró el mandatario de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, al suponer que el Congreso estatal, tras otorgarle licencia por 6 meses para separarse del cargo, acataría su recomendación de nombrar al secretario general de gobierno (Javier Luis Navarro Velasco) como interino, siendo que la mayoría legislativa es opositora a él y a su partido (MC).
Por eso como balde de agua fría le cayó la designación de José Arturo Salinas Garza quien, horas antes de serle tomada la protesta, pidió licencia como presidente magistrado del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, aunque éste incurre en las prohibiciones contempladas en el artículo 118 inciso V de la Constitución Política del estado, pues continúa siendo parte del Poder Judicial, al que no ha renunciado, todavía.
Esa jugada de sus contrarios hizo estallar en cólera a Samuel, hasta el grado de amagar con no separarse del cargo, porque, según dijo en Twitter (ahora X): “el nombramiento es completamente ilegal, no vamos a poner en riesgo la construcción del nuevo Nuevo León dejándolo en manos de la vieja política, que mucho daño ha hecho ya”.
Ahí mismo expuso: “como anuncié hace unos días la licencia solicitada es para salvaguardar mi derecho para participar en una elección, nada está decidido aún, sigo concentrado en Nuevo León”.
La confirmación de buscar o no la candidatura presidencial emecista la anunciaría mañana, durante el mensaje político que dará luego de rendir su segundo informe de labores. Mientras tanto asegura que no hay manera de que muerda la manzana envenenada. ‘Esa manzana prohibida. No le voy a dar mi gobierno ni el nuevo Nuevo León y su mejor momento al prian (PAN en colusión con el PRI), jamás”.
¿Cómo evitarlo? Solamente renunciando a su pretensión de contender por la nominación del membrete naranja, con lo que también evitaría que el interino ‘husmeara’ en la administración pública, documentando algunas de sus probables desviaciones para utilizar la información en su contra suya si así lo requiriera el caso.
De otra forma tendrá que respetar la disposición legislativa y aceptar a su amigo, Salinas Garza, como su relevo, sin importar que éste en el pecho tenga marcado el color albiceleste.
Obviamente Samuel no contempló este tropiezo.
Ni el que viene, en la disputa formal por la candidatura presidencial de MC, si acaso Marcelo Luis Ebrard Casaubón decidiera aceptar la invitación de Dante Alfonso Delgado Rannauro a participar como aspirante externo.
Ya ve usted que todas las encuestas dan al ex canciller como favorito.
Sin embargo, en caso de que García Sepúlveda ‘declinara’ igualmente permanecería en el cargo con un fuerte descalabro, porque la sociedad del estado vecino se siente por él burlada, ya que al tomar posesión ‘prometió’ públicamente que no se distraería con la sucesión presidencial como Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, el mentado ‘Bronco’, pues él sí cumpliría su régimen gubernamental de seis años.
Solito se fue de la boca, en su ambición de tragar a puños.
 
¿Alianza MC-FAM?
Empieza a cobrar fuerza la conjetura de que, si resultara Marcelo candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, los (tres) partidos que conforman el Frente Amplio por México (FAM) podrían aliarse al membrete naranja para: 1) fortalecerlo como abanderado; y 2) arropar a Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, quien contendería como candidata a la jefatura de Gobierno de la CdMx.
La suposición no es descabellada, considerando el desgaste que en el recorrido por el país ha tenido la senadora.
También surge la hipótesis de que Ebrard aceptaría la nominación por así haberlo ‘acordado’ con Andrés Manuel López Obrador y Dante Alfonso Delgado Rannauro a fin de dividir el voto opositor –el de las clases medias y los sectores productivos golpeados por la Federación–, dado la caída en las preferencias ciudadanas que registra Claudia Sheinbaum Pardo.
 En el caso de la primera presunción los dirigentes de MC; PRI, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas; PAN, Marko Antonio Cortés Mendoza; y PRD, José de Jesús Zambrano Grijalva, tienen de plazo hasta el 5 de noviembre próximo para presentar ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la solicitud de registro del convenio de coalición.
La segunda hipótesis deja a Marcelo mal parado. Pero, hasta en tanto no dé la cara para anunciar su postura, todo sigue siendo una elucubración de sus malquerientes.
Lo cierto es que los ánimos están caldeados y presumo que será el fin de semana próximo cuando se descorra el velo.
 
Boom tamaulipeco
El presidente Andrés Manuel López Obrador en la ‘mañanera’ comentó que a Tamaulipas le espera un futuro promisorio, por las inversiones millonarias que están llegando a la entidad (particularmente al sector energético), pues por las condiciones que presenta el estado sus capitales no corren riesgo.
En reiteradas ocasiones, el jefe del Ejecutivo federal se ha referido a la entidad como un polo seguro para la inversión; y de nueva cuenta habló del gobernador Américo Villarreal Anaya, destacando su honestidad, decencia y rectitud.   
Recordó el proyecto de la empresa Woodside que, en Matamoros, va a extraer petróleo; y que en el año 2027 alcanzará una máxima producción con más de 120 mil barriles diarios.
Se refirió a la empresa Fortress que está por terminar de instalar en el puerto de Altamira la primera plataforma para la licuefacción de gas natural cuyo principal mercado será Europa.
También destacó un nuevo proyecto que comprende la creación de un centro de desarrollo y un nuevo puente internacional en Nuevo Laredo, con la participación de su gobierno y el de Estados Unidos, que, por cierto, será llamado ‘Transformación’

POR JUAN SÁNCHEZ MENDOZA
Correo: jusam_gg@hotmail.com

Facebook
Twitter
WhatsApp