CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La Danza San Francisco de Asís está cumpliendo 61 años de haber sido fundada y ya son 5 generaciones que participan en ella. Son los únicos en usar saxofón en sus danzas, además de bailar con música grupera moderna, entre ella la chica Dos 40.
Fundada por Don Pablo Medina un 12 de Diciembre de 1962, la Danza San Francisco de Asís se mantiene gracias a pasar de generación en generación, siendo ya cinco las que lo están viviendo.
Actualmente la danza está a cargo de los hijos de su fundador, los hermanos Pablo y Rodalba Medina Quevedo, así como de Jesús Espinosa Medina, siendo éste último la tercera generación de la familia Medina.
Cuentan con cincuenta y cinco danzantes, y el menor de ellos tiene 4 años de edad.
Lo peculiar de la danza San Francisco De Asís es la mezcla de la danza con música grupera de moda, entre las que destaca la chica Dos 40, Polka Cumbia, entre otras guapangueras.
Jesús Espinosa Medina nos menciona que hace más de 10 años vieron una danza en Saltillo Coahuila que usaban acordeón, y pensaron en también usar acordeón, pero con música de la región.
«Las danzas más tradicionales aquí en Tamaulipas son, la de a pie del 4o distrito, y la de caballito y ellos bailan con violín y guitarra, y nosotros dijimos bueno la música es universal, por lo que acoplamos música para toda la gente», mencionó Jesús Espinosa Medina.
Empezaron con acordeón, y buscaron algo diferente, siendo así como agregaron el saxofón hace aproximadamente 8 años, lo que gustó a la gente, afirma Espinosa Medina.
«La finalidad de nosotros es atraer a la gente a la festividad, hay mucha gente que está a favor, mucha en contra por el tipo de música, pero finalmente es una celebración, es alegría, dar gracias, rezar, cantar, bailar, cada quien da gracias como puede».
«Somos los únicos, donde le busques, si quieres en Tamaulipas, en México, donde sea, que hay saxofón», concluyó Espinosa Medina.
Por Jesús Berlanga
Expreso – La Razón