8 julio, 2025

8 julio, 2025

Sequía sigue golpeando a la pesca comercial en Tamaulipas

Especies como bagre, tilapia, lisa entre otras de tipo ribereña y de litoral, son las que los pescadores de oficio han registrado baja captura, pues los niveles de los cuerpos de agua y otras situaciones ambientales han ocasionado este desplome

CD. VICTORIA, TAM.- Nuevamente la sequía que se ha prolongado hasta este inicio de año, ha provocado serios problemas en los sectores productivos de Tamaulipas, como es el caso de la pesca comercial, misma que ha disminuyó hasta en un 30 por ciento a finales del 2023.

Especies como bagre, tilapia, lisa entre otras de tipo ribereña y de litoral, son las que los pescadores de oficio han registrado baja captura, pues los niveles de los cuerpos de agua y otras situaciones ambientales han ocasionado este desplome en dicho rubro.

Al ser cuestionado sobre esta grave crisis, en subsecretario de Pesca y Acuacultura en Tamaulipas, Juan Jesús Hernández Torres indicó que ya se están efectuando algunas acciones en un catálogo que consta de 23 programas que ya están siendo aplicados (algunos) en distintas partes del Estado.

“La producción de bagre de estar en el número 1 a nivel nacional, vino en decadencia y se fue dejando; los sistemas productores bagres se fueron dejando en el olvido y definitivamente se vino abajo esta producción”.

“Sin embargo ya traemos un esquema de 25 proyectos estratégicos que se van a estar ya aplicando por etapas dentro de 14 municipios y entre esos se incluye la producción de bagre y de hecho ya está en el centro acuícola “Vicente Guerrero” en Nuevo Dolores en el municipio de Abasolo y que son más de 40 hectáreas donde estamos en etapas para recuperarlo y esperando las condiciones para rehabilitación y poder generar ese centro de repoblación de bagre ahi precisamente”.

Con lo anterior se busca que este año vuelva Tamaulipas a escalar al primer peldaño de la lista a nivel nacional y qué la producción pesquera resalte como en sus mejores años.

Hernández Torres informó que el Estado se encuentra en estos momentos entre el 7° y el 12° lugar en pesca y acuacultura, siendo la meta de la administración de Américo Villarreal Anaya, volver a ostentar el primer lugar en producción de especies de escama.

Y es que destacó que la causa de que Tamaulipas se haya desplomado, fue el abandono con que la pasada administración manejó este tema.

“Con lo anterior podemos ya generar un indicador que nos oiga a Tamaulipas nuevamente, por etapas, en los primeros lugares”, finalizó.

Por Antonio H. Mandujano

Facebook
Twitter
WhatsApp