11 agosto, 2025

11 agosto, 2025

¿En qué fecha vuelve la ola de calor y las altas temperaturas a México en este 2024?

La Secretaría de Salud exhortó a la población para que tome las medidas necesarias ante el fenómeno climático

MÉXICO.- En medio de los frentes fríos que azotan el país, una de las preguntas que han surgido en la opinión pública es cuándo comienza la ola de calor, a continuación te explicamos en qué fecha termina el invierno y se pronostican altas temperaturas, para que no te agarre en curva.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) han señalado que para este 2024, se espera que las temperaturas rebasen las del año pasado, principalmente por fenómenos climáticos como «El Niño» que provoca calentamientos en los océanos y mares, haciendo que el clima sea bipolar.

Cuándo termina el invierno en México?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), en septiembre del año pasado, informó que para la temporada invernal 2023-2024, se pronosticó que 56 frentes fríos tengan efectos en México, cifra muy similar a los 55 que se registraron en el ciclo pasado. Para los meses de invierno restantes habrá 26 frentes fríos, distribuidos de la siguiente manera: 10 en enero, 9 en febrero y 7 en marzo.

Se espera que el invierno, caracterizado por las bajas temperaturas, termine hasta el martes 20 de marzo, cuando ocurra el equinoccio de primavera. De acuerdo con la Secretaría de Salud, la época de calor comienza en la tercera semana de marzo. Mientras que será hasta mayo cuando concluyan los fenómenos invernales y las altas temperaturas alcancen su máximo.

Aunado a ello, el SMN pronosticó que para los primeros tres meses del año habrá escasez de lluvia y temperaturas mínimas por arriba de lo habitual en la mayor parte del país.

Máximas y mínimas para este 19 de enero
– Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco (costa), Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
– Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Morelos y Puebla (suroeste).
– Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del sábado: sierras de Chihuahua, Durango y Coahuila.
– Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado: sierras de Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
– Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: sierras de Sinaloa, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

CON INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS