2 julio, 2025

2 julio, 2025

Analizan regreso de Policía Rural

Ante la necesidad de incrementar la vigilancia en los ranchos para proteger la actividad agrícola y ganadera, la Secretaría de Seguridad estudia esta posibilidad.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La Secretaria de Seguridad Pública en Tamaulipas (SSPT), no descartó el regreso de la Policía Rural a fin de vigilar estas zonas en todo el estado, como parte también de las peticiones de productores agropecuarios de las diferentes regiones.

Es lo que dijo el subsecretario de Operación Policial, Alex Melgarejo Torres, al ser cuestionado por Expreso sobre esta solicitud que algunos campesinos han planteado ante las diferentes problemáticas que les aquejan en sus ranchos o parcelas.

Detalló que en estos momentos se están efectuando los estudios necesarios para ver si regresa o no está división policial de la SSPT, y poder darles una respuesta en concreto a los que solicitan este tema.

“Se están haciendo ahora los estudios necesarios para ver si se reactiva, pero no es nada concreto”.

Y es que el robo de ganado menor, como lo es caprino y porcino, es algo que a muchos campesinos aqueja desde hace varios años.

Para los productores y habitantes de zonas rurales del centro de Tamaulipas, este delito se ha convertido en un “cáncer”, siendo hasta el momento casos que se quedan impunes.

Recientemente se han estado sustrayendo de corrales y hasta cuando pastan, borregos y cabras principalmente, siendo ganado menor que no deja de ser perjudicial para sus dueños, pues en forma frecuente se registra dichas violaciones sin que las autoridades hagan algo al respecto.

Todo lo anterior fue señalado por Ángel Lara Martínez, secretario de organización en la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, quien resalto que de momento los mas afectados han sido pequeños propietarios de los ejidos Manuel Avila Camacho, San Juan y el Ranchito, así como el Amparo, ubicados en la zona centro de la entidad.

Y de la forma denominada robo “hormiga”, es que a los ganaderos se las ha estado disminuyendo sin recuperación alguna sus hatos.

Por Antonio H. Mandujano
Expreso-La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp