TAMPICO, TAMAULIPAS.- Cada día que avanza de este año se pone en riesgo el abasto de agua en la zona sur de Tamaulipas, ante la falta de lluvias.
Y se acerca la amenaza de que nuevamente llegue agua salada a las familias, industrias y comercios que radican en Tampico, Madero y Altamira.
«Preocupados estamos, desde hace tres años, que llegó agua salada que nos hizo daños a toda la población e industria» explicó Luis Apertti, coordinador del comité de la mesa del agua para el CIEST y la AISTAC.
La falta de lluvias que se ha registrado en los últimos años ha provocado que el agua se esté acabando y de esta manera, al caer el nivel, se mete la salada, esto afecta a la ciudadanía.
En el 2021 sorprendió a los habitantes del área metropolitana que al tener contacto con el agua se dieran cuenta que , a sus casas, llegaba líquido salado en lugar de dulce.
«Como una acción inmediata necesitamos identificar las fugas, para ver porque dique se está saliendo el agua dulce y por cual podría estar llegando agua salada» explicó indicó José Luis de León Hurtado, Director de la Casa de la Naturaleza.
Pidió que se empiece a estar monitoreando la calidad del agua para que se conozca si , otra vez, está arribando el agua salada al sistema lagunario para poder estar actuando.
«No se puede estar bombeando agua salina, otra vez, y de llegar, sería mejor que nos avisaran, para que cada quien tome las medidas correspondientes, eso sería lo mejor» comentó José Luis de León.
La gran obra esperada y deseada, que no ha llegado y que ni fecha tiene, es la rehabilitación integral del Dique del Camalote, para que se termine con los estragos de la sequía que se vive cada año, tanto el fantasma de un desabasto, tandeo y ahora hasta la filtración de agua salada.
La Federación no ha logrado etiquetar los recursos para que se concrete esta infraestructura que prácticamente ayudará a conservar el vital líquido durante todo el año.
Los niveles rondan, actualmente, entre los 3 y los 5 centímetros, de acuerdo la parte alta o baja de la laguna del Champayán o del Chairel, por lo que existe una preocupación de parte de las autoridades como de la iniciativa privada.
«Nos hizo mucho daño el agua salada ( en el 2021 ), como a todas las familias, nos pegó unos daños en los equipos que se dañaron por agua salada, como a muchísimas personas se les descompusieron sus lavadoras, sus boilers, sus llaves del agua por el agua salada, equipos muy caros se dañaron por el agua salada « dijo Apertti Llovet.
Esto llegó a representar una merma para las industrias de Altamira y del resto de la zona, porque no estaban preparadas y quedaron descompuestos varios de sus aparatos de operación.
Los trabajos de reparación de fugas y reforzamiento de las puertas del dique lograron que se disminuyera el riesgo de que se presentará, nuevamente, este fenómeno en el sistema lagunario de la zona sur de Tamaulipas.
Luis Aperrti, explicó, que desde el 2021 se está buscando una solución definitiva a esta problemática que amenaza a la región y que hace dos años llueve un 98 por ciento menos que al anterior.
Por. Mario Prieto
Expreso- La Razón