23 abril, 2025

23 abril, 2025

Disparan lluvias ponchaduras y fallas en autos

Registran vulcanizadoras y talleres eléctrico una gran demanda por daños en neumáticos y en lo eléctrico de vehiculos.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Las intensas lluvias registradas en Victoria han provocado un aumento significativo en el número de ponchaduras de neumáticos en distintas avenidas de la ciudad, debido a los clavos y otros objetos arrastrados por el agua.

Además, el número de faros fundidos en los automóviles ha incrementado al doble en los últimos días, creando una creciente demanda en los servicios de reparación.

Charlie Ceja, dueño de la Vulcanizadora San Luisito, informó que en temporada de lluvias los servicios de parches fríos y vulcanizados incrementan notablemente hasta un 60 o 70 por ciento.

«Regularmente atendemos en días normales de 20 a 30 servicios, pero en días de fuertes lluvias atendemos hasta 70 carros para cambiarles las llantas», dijo Ceja, subrayando el aumento en la carga de trabajo.

Explicó que existen dos tipos de «parches» para neumáticos: el caliente, que es más efectivo y duradero, y el frío, que es más común y económico.

Los precios para parchar una llanta varían según el negocio, pero generalmente oscilan alrededor de 70 pesos por parche. En algunos casos, los neumáticos tienen varias ponchaduras, lo que requiere la aplicación de más de un parche.

«Desde 70 hasta 500 pesos, depende de la llanta y del número de parches que necesite.

A veces son dos llantas, a veces es una sola (el costo incrementa notablemente si la llanta no tiene remedio)», indicó Ceja, aludiendo a la variabilidad en costos de reparación.

Recomendó cambiar la llanta lo antes posible y evitar rodarla largas distancias para que el daño no se incremente, ya que rodar una llanta baja puede hacer que el rin la destroce o que el mismo rin se doble.

El propietario señaló que el negocio es familiar y fue iniciado por su padre hace 30 años.

En este tiempo, ha visto que cada vez existen menos de estos negocios debido a que los neumáticos cada vez son más desechables.

«A nosotros nos conviene que llueva; si no llueve, no hay trabajo.

Notamos que ha aminorado las lluvias; porque al llover, todos los vidrios y clavos se acumulan en las calles y al momento de llover son arrastrados y los vehículos que circulan los levantan.»

El aumento en daños no se limita a los neumáticos.

El electricista Raú dijo que sus servicios también han aumentado debido a que los autos se mojan y se funden las luces, lo que puede resultar en multas de las autoridades viales.

Francisco Méndez, del taller mecánico Multiservicios, también ha visto un incremento en el número de vehículos con problemas en la suspensión.

«Sí se ha incrementado el trabajo. Sabemos que en temporada de lluvia siempre nos toca trabajar con baleros y masas, pero ahorita viene mucho de suspensión».

También llegan trabajos de rótulas, debido a que los vehículos caen en baches y se escuchan ruidos extraños.

«Las suspensiones son caras, aunque depende del vehículo. Estamos hablando de costos que van desde 2 mil 500 hasta 12 mil pesos, dependiendo del carro y del daño que se tenga», afirmó Méndez.

Por Raúl López García
EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp