CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Pese a las intensas lluvias registradas en las últimas semanas, los casos de infecciones intestinales no han mostrado un repunte significativo, informó Sergio Urigeas Avendaño, epidemiólogo de la Secretaría de Salud.
Urigeas Avendaño dio a conocer que los casos se mantienen dentro de lo esperado y no representan un brote alarmante. Sin embargo, se mantiene una vigilancia estrecha del comportamiento de estos padecimientos relacionados con el agua.
En ese sentido, señaló que trabajan de forma conjunta con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), que está pendiente de la calidad del agua y la epidemiología de los casos que puedan surgir.
Las estadísticas indican que hasta la semana epidemiológica número 25, es decir, a finales de junio, se habían registrado 3,229 casos, lo que representa una cifra incluso ligeramente inferior a la del año pasado en el mismo periodo, cuando se contabilizaron más de 4,000 casos.
En la capital del estado, se registraron 590 casos durante la misma semana. A pesar de que no hay un aumento significativo en los casos, Urigeas Avendaño enfatizó la necesidad de aplicar medidas preventivas.
“Es importante estar atentos a las recomendaciones de la COEPRIS, preferentemente consumir agua embotellada o hervir el agua potable, y tomar todas las medidas higiénicas al preparar los alimentos”, señaló.
A lo largo de este año se han registrado 101,300 casos de infecciones intestinales, mientras que en 2023, el registro fue de 101,000, lo que representa un ligero incremento en 2024.
El epidemiólogo también mencionó que en las zonas inundadas, así como en los albergues, se distribuyó plata coloidal para desinfectar el agua, además de botellones. Estas acciones han permitido descartar la presencia de rotavirus y cólera.
Finalmente, informó que hasta la fecha se han confirmado 38 casos de fiebre tifoidea mediante pruebas de laboratorio, observándose una tendencia a la baja en comparación con las cifras de 2017, cuando se registraron 10,577 casos en el año.
Por. Nora Alicia Hernández Herrera