23 abril, 2025

23 abril, 2025

Productores instalan redes de seguridad en sus ranchos ante ola de robos

Los ejidatarios han tenido que efectuar acciones a su beneficio sin depender de la autoridad.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Entre los daños y pérdidas registrados para la labranza del campo en Tamaulipas en últimos años como lo fueron la sequía y los precios bajos del grano por tonelada, se agregan otras problemáticas que siguen sin ser atendidas por la autoridades competentes

Lo anterior, es el robo de equipos y herramientas utilizados para dichas labores, delitos que son registrados por ejidatarios de la región centro del Estado derivado de la nula vigilancia de corporaciones de seguridad en esas zonas rurales.

De acuerdo a productores de estas zonas, el patrullaje o presencia policial se da solamente en las carreteras, pero en las brechas que conectan a las rancherías, no hay registro alguno de esto.

Por tanto los ejidatarios han tenido que efectuar acciones a su beneficio sin depender de la autoridad, como insular redes de seguridad en sus ranchos o domicilios.

Lo anterior lo expuso el secretario de organización de la Confederación Nacional Campesina (CNC) de Tamaulipas, Ángel Lara Martínez, quien entrevistado por EXPRESO, dio detalle que no existen rondines, ni presencia de corporación alguna en las caminos rurales.

“Solo estamos a la buena de las corporaciones que eventualmente pasan por las carreteras pues en las brechas no las vemos”, expuso Lara Martínez.

Agregando que “aquí en los ejidos de la zona centro hemos sabido de robos a domicilio que se llevan artículos de labranza, motobombas, bombas sumergibles, herramientas de labranza, monturas, ese tipo de cosas es lo que hemos detectado al igual que el robo de ganado”.

Sin embargo, nada de esto es denunciado ante la autoridad judicial, pues los testimonios tanto de los agremiados de la CNC, como de sus compañeros agropecuarios, destacan que son solo negativas o “largas” a sus problemáticas.

“Los compañeros ya no se meten en detalles sobre el hecho de poder hacer una denuncia para poder darles seguimiento, puesto que las experiencias que hemos tenido no han dado resultado”.

“Entonces los rancheros, los ganaderos, los agricultores que tienen la posibilidad, pues han optado por instalar cámaras de trampeo de esas que utilizan para la ganadería y de esa manera supervisar sus bienes”.

Por Antonio H. Mandujano

Facebook
Twitter
WhatsApp