CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Ante las bajas temperaturas registradas durante las primeras horas de la mañana en Tamaulipas, padres de familia han propuesto retrasar el horario de entrada a clases para proteger a los estudiantes del frío extremo. Actualmente, las temperaturas a las 6:00 y 7:00 de la mañana oscilan entre los 3 y 4 grados Celsius, lo que ha generado un notable ausentismo escolar en instituciones de nivel básico.
De acuerdo con Miguel Ángel Tovar Tapia, presidente de la Sociedad Estatal de Maestros y Padres de Familia, la asistencia escolar ha disminuido drásticamente, alcanzando apenas entre el 20% y el 30% del alumnado en varias escuelas.
En casos extremos, planteles con una matrícula de 500 estudiantes han reportado la asistencia de solo 50 niños.
“La decisión de enviar a los niños a clases cuando la temperatura está por debajo de los 5 grados queda en manos de los padres, pero esta situación afecta los planes de estudio porque no es posible avanzar con tan pocos alumnos presentes”, dijo Tovar Tapia.
Propuesta de entrada más tarde
Para enfrentar esta problemática, los padres de familia han sugerido retrasar la hora de ingreso a las aulas, proponiendo que las clases comiencen entre las 8:30 y las 9:00 de la mañana.
Esto permitiría que las temperaturas aumenten ligeramente y haría más seguro el traslado de los estudiantes a las escuelas.
Tovar Tapia respaldó la iniciativa y señaló que, para las 8:00 de la mañana, las temperaturas suelen rondar entre los 6 y 7 grados, una mejora significativa en comparación con las primeras horas de la mañana.
Sin embargo, aclaró que este ajuste sería factible únicamente en escuelas que no comparten edificios con un turno vespertino.
Durante los días más fríos, algunos docentes han optado por implementar la educación a distancia para mantener a los alumnos al día en sus actividades escolares. Aunque esta medida ha funcionado en algunas zonas urbanas, no ha tenido el mismo impacto en comunidades con poca o nula conectividad.
“En estas áreas, los maestros han entregado cuadernillos de trabajo, pero la educación presencial sigue siendo más efectiva que la modalidad a distancia”, puntualizó.
Un llamado a las autoridades
Padres de familia y docentes han solicitado a la Secretaría de Educación de Tamaulipas considerar el retraso del horario de entrada como una medida preventiva, en lugar de optar por la suspensión total de clases. Según Tovar Tapia, esta propuesta no sólo fomentaría una mayor asistencia, sino que también permitiría avanzar en los planes y programas de estudio que se han visto afectados por el ausentismo.
“Es fundamental que las autoridades educativas evalúen esta opción en coordinación con el consejo de protección civil y la secretaría de salud, para garantizar tanto la seguridad como el desarrollo académico de los estudiantes”, añadió el líder de la sociedad.
En plena temporada invernal, los padres insisten en que flexibilizar los horarios de entrada podría ser clave para preservar la salud de los alumnos sin comprometer su aprendizaje.
Con las bajas temperaturas previstas para continuar en las próximas semanas, esperan que su propuesta sea atendida con prontitud.
Por Raúl López García
EXPRESO-LA RAZON