CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Los planteles CBTis 119 y CBTis 236 de Ciudad Victoria lograron su pase al Encuentro Nacional de Arte y Cultura (ENAC) que se llevará a cabo del 10 al 14 de marzo en Texcoco, Estado de México.
La destacada participación de ambos planteles en la etapa estatal «ENAC Tamaulipas 2025», les permitió obtener su lugar en la competencia nacional en las disciplinas de danza folclórica y rondalla.
Eduardo Aguilar Trujillo, Coordinador de Difusión Cultural del CBTis 119, explicó que la fase estatal del ENAC inició el pasado 11 de febrero con una inauguración en el Teatro Amalia G. Castillo de Ledon y con la participación de cientos de jóvenes procedentes de los 30 planteles de Bachillerato qué hay en Tamaulipas.
«A nosotros nos tocó coordinar lo que fue todo música como CBTis 119”, detalló.
En este evento, los estudiantes compitieron en diferentes categorías artísticas como canto, danza, teatro, audiovisuales, oratoria, cómic, pintura, fotografía, dibujo y artesanía.
El maestro de música, destacó que el CBTis 119 tuvo un excelente desempeño en la categoría de rondalla, logrando el primer lugar.
“Nos fue bien con rondalla, sacamos primer lugar. Fuimos agraciados ahí con esa puntuación que logró estar un poquito arriba de los demás. Y bueno, pues nos vamos a Texcoco”, celebró.
Por su parte, el CBTis 236 también aseguró su pase al nacional tras obtener el primer lugar en danza folclórica.
“Ganó danza, danza folclórica, lo que es danza y baile tradicional”, explicó el coordinador.
Finalmente, subrayó que los estudiantes que participan en estos eventos deben mantener un buen rendimiento académico, pues si registran bajas calificaciones o materias reprobadas, deben de regularizarse en un tiempo definido para poder ser participe de este evento.
“Te dan la oportunidad de que tengas una o dos materias, pero que las corrijas en un tiempo muy próximo para que puedas participar. Porque sí, la verdad es que sí, la escuela y la gente te apoya mucho, pero también te pide y te exige, ¿verdad? Tienes que ir bien en la escuela y en las clases”, concluyó.
Por Antonio H. Mandujano