CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Mientras los corazones decoran las calles y el aroma de las rosas impregna el aire, Ciudad Victoria se alista para un Día de San Valentín que combina romance, pasión y un impacto económico significativo.
Con una derrama estimada de 1,450 millones de pesos en Tamaulipas—un 8 % más que en 2024—, esta celebración no solo enciende pasiones, sino también la actividad comercial y turística.
La zona motelera:
epicentro del romance
La carretera rumbo a Mante se consolida como el corredor preferido para encuentros íntimos, con moteles que anticipan un aumento del 70 % en la demanda de habitaciones, según reportes locales. Entre las opciones más destacadas:
Loma Alta Motel
– Habitaciones desde $340 pesos por 12 horas.
– Suites con jacuzzi a $450 pesos por 6 horas.
– Destaca por su limpieza, iluminación ambiental y ofertas entre semana.
– Opiniones mixtas: algunos clientes señalan desgaste en los jacuzzis, pero valoran la relación calidad-precio.
Hacienda Real
– Tarifas accesibles de $220 a $320 pesos, según la duración.
– Habitaciones con camas cómodas, TV por cable y el famoso potro del amor.
Motel Plaza Victoria
– Ranking de 4.5/5 estrellas.
– Suites con jacuzzi desde $350 pesos por 3 horas.
– Destaca por su limpieza y discreción.
Motel La Sirena
– Opción económica con precios desde $130 pesos por 2 horas.
– Ideal para estancias breves, aunque algunas reseñas mencionan habitaciones pequeñas.
Motel Sol
– Alternativa accesible: habitaciones limpias desde $150 pesos, con aire acondicionado y agua caliente.
Recomendaciones
Reservar con anticipación: La alta demanda en moteles como Loma Alta o Plaza Victoria sugiere hacerlo con horas de antelación.
Privacidad vs. lujo: Mientras algunos prefieren jacuzzis y suites temáticas, otros optan por opciones económicas como el Motel Flamingos (desde $120 pesos).
La carretera rumbo a Mante se convierte en el destino predilecto de las parejas en esta fecha, con un notable incremento en la circulación vehicular y la ocupación de habitaciones. Para evitar contratiempos, se recomienda planificar con anticipación.
Impacto económico y
desafíos comerciales
Mientras los moteles se preparan para una noche caliente, el sector comercial informal enfrenta realidades contrastantes. Aunque los vendedores de la calle Hidalgo ofrecen 20 % de descuento en peluches, flores y accesorios, las ventas han disminuido respecto a años anteriores.
«Ahora son los estudiantes quienes más compran», admite Paulino Cortés Ixtatla, líder de comerciantes.
Por otro lado, la Coepris ha intensificado inspecciones en moteles, restaurantes y florerías para garantizar higiene y seguridad. Se verifica la limpieza de colchones, la ausencia de humedad y la manipulación adecuada de alimentos.
En Ciudad Victoria, el amor se vive entre las luces tenues de los moteles y el susurro de promesas económicas. Mientras sectores como el hospedaje florecen, otros, como el comercio informal, luchan por mantener vivas las tradiciones. Lo cierto es que, en esta fecha, la ciudad se transforma en un mosaico de historias: algunas ardientes, otras discretas, pero todas con un toque de magia.
Por Raúl López García
EXPRESO-LA RAZON