CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas investiga el fallecimiento de una mujer embarazada en la zona sur del estado, donde se sospecha que la causa pudo haber sido el virus del Zika.
Sin embargo, hasta el momento no hay un dictamen oficial que confirme esta versión, por lo que no se ha registrado ninguna muerte por Zika o dengue en lo que va del 2025.
Vicente Joel Hernández Navarro, titular de la dependencia, explicó que el caso está en proceso de análisis dentro del protocolo de muerte materna.
«Es un diagnóstico probable, pero aún no se tiene certeza. Las enfermedades como el dengue y el Zika pueden representar un factor de riesgo para las embarazadas, por lo que debemos esperar los resultados», indicó.
El funcionario aclaró que la paciente no llegó a ser atendida en un hospital, sino que ya presentaba complicaciones graves al momento de su ingreso.
«Una de las sospechas es que estaba contagiada de Zika, pero es necesario esperar el dictamen médico», precisó.
Aumentan los
casos de dengue
Hernández Navarro también informó que el 80% de los casos de dengue en el estado se concentran en la zona sur, el 12% en Matamoros y el 8% en Ciudad Victoria.
«La gran mayoría de los casos no son graves, pero estamos reforzando las medidas de control para evitar complicaciones», señaló.
Ante esta situación, el secretario de Salud se reunió con el gobernador para coordinar acciones preventivas, como intensificar el control larvario y reforzar la fumigación en las zonas más afectadas.
Por último, recordó que las mujeres embarazadas pueden acceder a una aplicación de monitoreo que alerta al sistema de salud en caso de emergencia. «Actualmente tenemos alrededor de 12,000 embarazadas en control.
Si presentan síntomas de dengue, deben acudir de inmediato a un hospital», recomendó.
Por Salvador Valadez C.
EXPRESO-LA RAZON