4 abril, 2025

4 abril, 2025

Reportan 20 fugas de agua al día en Victoria 

Según el gerente de Comapa, el mayor problema no son las fugas en las calles, sino las que hay dentro de los hogares, y que en ocasiones resulta imperceptible para los usuarios

CIUDAD VICTORIA, TAM.- Actualmente en Victoria hay 500 fugas, a diario se reportan 20 fugas y se pierde más de 200 litros por segundo reveló Fernando García Fuentes, gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Victoria, quien aseguró que el mayor problema no son las fugas en las calles, sino las que hay dentro de los hogares, y que en ocasiones resulta imperceptible para los usuarios.

Expuso que hay días que baja la demanda de agua por el clima y eso hace que aumente la presión del agua en la tubería, eso aunado a lo que hemos dicho sobre las malas condiciones de la red,  por lo que nos aumentan las fugas aguas sin embargo el problema lo tenemos controlado,  tenemos  500 fugas hasta el momento, cifra inferior a la que se tenía al inicio de la administración municipal, ya se han combatido y resuelto favorablemente.

Comentó que por día les reportan alrededor de 20 fugas y nosotros reparamos un poco más,  porque es la capacidad que tenemos y según estimaciones  por día se  pierden alrededor de 200 litros por segundo  aunque las calles no es  el principal problema ya que la principal fuga se presenta dentro de  los hogares de los usuarios, porque se desperdicia mucho líquido, con pequeñas fugas a veces imperceptibles, y es más aparatoso lo que se ve en las calles pero la fuga grande esa se atiende inmediatamente porque por su naturaleza  la población percibe la baja de la presión, es una estimación la que se hace.

El problema no es exclusivo de Ciudad Victoria ni de Tamaulipas, es normal estas circunstancias, no se resuelven de la noche a la mañana, no es magia, pero lo que si podemos hacer es atender lo más rápido posible cambiar estrategias y empezar a controlar las presiones que lleva un plan de renovación de la infraestructura para control de presiones.

Reiteró que la reparación de las fugas es con personal de COMAPA, se descartó la posibilidad de contratar una empresa privada, se está tratando de economizar,  se tiene la capacidad instalada suficiente, de no ser así sería  mucho el gasto adicional, aunque si se necesita una estricta supervisión y control de los trabajos, se lleva un inventario todos los días de las fugas reparados, es un tema importante,  se tiene una tendencia a la baja y  se espera que en poco tiempo la ciudadanía perciba  una mejoría en ese tema.

Por Salvador Valadez C.
Expreso La Razón 

Facebook
Twitter
WhatsApp