CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Tras enfrentar una de sus peores crisis por la sequía, que la redujo a solo el 7% de su capacidad, la Presa Vicente Guerrero está retomando su lugar como un destino icónico para la pesca deportiva en Tamaulipas.
Y es que este embalse vuelve a brillar como escenario de grandes torneos y eventos que fortalecen el turismo y la economía local a través del gobierno de Tamaulipas y su Comisión de Caza y Pesca.
Como parte de este renacimiento, el estado será sede del Serial de Lobina en Embarcación “Copa Tamaulipas 2025”, un torneo de talla nacional que se llevará a cabo este fin de semana, 8 y 9 de marzo en la emblemática presa de Padilla.
Con una bolsa de más de $300,000 en premios, este evento atraerá a pescadores de diversas regiones, consolidando a Tamaulipas como un referente en la pesca deportiva.
El Vocal Ejecutivo de la Comisión de Caza y Pesca de Tamaulipas, Luis Eduardo García Reyes, destacó la importancia de este torneo para impulsar el sector, luego de que en el pasado sexenio no se alcanzaran los niveles de apoyo que hoy se están recuperando.
“La pesca deportiva es una actividad que genera empleos, divisas y dinamiza el turismo, por lo que es un motor de crecimiento económico para la región”, afirmó.
Un torneo para todos
El torneo contará con múltiples categorías y atractivos premios para los mejores pescadores. En la categoría Embarcación, el primer lugar se llevará $35,000 y un trofeo, mientras que el segundo y tercer puesto obtendrán $25,000 y $20,000, respectivamente.
Para quienes prefieren la pesca desde tierra, la categoría Pie de Orilla Adultos premiará al ganador con $10,000 y un trofeo, mientras que en la categoría Pie de Orilla Niños se entregarán premios especiales y reconocimientos.
Asimismo, se otorgarán premios al Golón del sábado y domingo, con $10,000 y trofeo para el primer lugar y $5,000 y trofeo para el segundo. En la competencia Interclubes, los tres primeros lugares recibirán $30,000, $25,000 y $20,000, respectivamente.
Inscripciones y costos
Las inscripciones están abiertas con costos accesibles para todos los participantes:
• Orilla: $200
• Caña adicional: $100
• INAPAM: $150
• Niños (hasta 11 años y 11 meses): Gratis (acompañados de un adulto participante)
• Embarcación: $1,700 por pescador
• Interclubes: $1,000 adicionales por pescador
Para más información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al teléfono 834 107 8880 Ext. 58100 o al celular 834 106 3523.
Por Antonio H. Mandujano