19 abril, 2025

19 abril, 2025

Irrita a usuarios petición de subir a $15 transporte

Ciudadanos rechazan que se aumente a 15 pesos el pasaje del transporte, luego que se presta un servicio deficiente con unidades viejas.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- El posible incremento de la tarifa del transporte público a 15 pesos ha generado un intenso debate entre los ciudadanos, quienes en su mayoría rechazan la medida debido a las malas condiciones de las unidades y el deficiente servicio.

Un sondeo realizado revela la inconformidad generalizada de los usuarios, quienes consideran injustificado el aumento sin una mejora sustancial en la calidad del servicio.

Las principales críticas giran en torno a la antigüedad y deterioro de los microbuses, la insuficiencia de rutas y la irregularidad en los horarios.

“Que renueven sus transportes y nosotros pagamos lo que es. Punto”, señaló Ana Rodríguez.

Otros usuarios compararon el servicio con el de otras ciudades: “En Monterrey cobran 15 pesos, pero allá tienen clima y hasta pantallas. Aquí tenemos agujeros en los pisos y los choferes manejan horrible”, expresó Estephania Benavides.

El descontento también se centra en la falta de inversión en unidades nuevas.

“Es una burla. No hay ningún empresario que quiera invertir en transporte público decente o es por la mafia entre la SCT y los dueños de los micros?”, reclamó Adelita.

Otros exigieron acciones gubernamentales.

“El estado debería hacerse cargo del transporte público, ya basta de privados. Solo así se tendrá algo decente”, aseguró Alex Alvarado.

Los usuarios también se quejan del mal mantenimiento de los microbuses. “Cuando llueve, no sabes si está lloviendo más adentro que afuera. Los asientos están rotos y hay que pisar con cuidado porque el pie se puede ir afuera por los huecos en el piso”, denunció Betty Báez.

En la misma línea, Negrita Bc mencionó que en algunas colonias, como La Sosa, las rutas han desaparecido desde antes de la pandemia.

El rechazo también se debe a la situación económica de los pasajeros.
“El problema es que la mayoría somos trabajadores, adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes.

No hay forma de pagar un costo más elevado en una ciudad que no es industrial ni tiene sueldos bien pagados”, comentó Daniel D.

Algunos usuarios condicionarían el aumento a mejoras tangibles en el servicio.
“Si quieren cobrar los 15 pesos, que metan unidades climatizadas, así sin peros y sin llorar los pagamos”, afirmó Andrés Xolot.

Otros, en cambio, dudan de que la tarifa extra se traduzca en mejoras. “Según iban a sacar los micros deteriorados cuando aumentaran el pasaje, y sigue igual todo, solo el pasaje aumentó”, señaló Sofía Castillo.

A pesar de la ola de críticas, los concesionarios argumentan que el aumento es necesario para enfrentar los costos de operación y mantenimiento. Sin embargo, la opinión pública parece no estar convencida de que dicho incremento se traduzca en un servicio digno.

El debate sigue abierto y se espera que las autoridades del transporte público se pronuncien al respecto en los próximos días.

Por Raúl López García
EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp