CIUDAD MADERO, TAMAULIPAS.- Una denuncia contra quien resulte responsable del hospital regional del IMSS No 6 será interpuesta tras la muerte de un menor de 12 años por cáncer.
Sandra González Veloz, madre del pequeño compartió que el próximo 12 de marzo se cumple un año del fallecimiento.
Aquí su historia :
Niño: Jesús Rolando Flores González. 12 años cumplidos . Diagnóstico de (Leucemia) Linfoblástica Aguda. Estuvo en tratamiento dos años y 9 meses.
Después del diagnóstico recibió atención médica en el Hospital Regional No 6.
«Todavía me duele»·
La madre nos comparte su estancia y sus últimos días.
(¿Cómo fue el trato que él recibió?) Fue pésimo, fue un trato muy mal.
Por el niño. Porque no era el trato. Eran muy déspotas con él.
Le hacían verle las cosas como eran ,pero era un niño. No tenía que recibir ese trato. Porque mi hijo quería vivir . No quería en vez..de sentirse. Lo deprimía más. Y duraba mucho tiempo aislado pero a veces ya no teníamos tratamiento. Acabamos el tratamiento y aún así la doctora no nos dejaba salir porque , comentaba yo, que mi hijo tenía mucha emoción de salir porque durábamos mucho tiempo encerrados.
Y ella veía que mi hijo tenía emociones que quería salir. Porque cada vez que salíamos yo lo llevaba que viera a la playa o algo y lo hijo lo que tenía es que se lo comentaba a la doctora, la doctora en vez de darle ánimos lo trataba mal.
La Dra. Rangel. Beatriz Rangel. ¿Está? En hematología. Estaba en hematología pediátrica.
(¿Cómo lo afectaron?)
«Que no le pusieron los medicamentos que eran. Yo supe por ahí, que yo era de las mamás que siempre preguntaban que lo que le tenía que poner a mi hijo y a veces me lo negaban por qué ellos no tenían derecho de decirme, que es lo que. No tenían derecho de explicarme, obligación y que yo era una persona muy conflictiva porque yo siempre reclamaba de mi hijo. Yo ya sospechaba de algo , pero ella nunca me dijo la verdad»
La madre de familia acudió ante la Dirección del Hospital y así fue la respuesta:»Si porque ya después de ahí yo fui con la directora. .. Karina que también es Hematóloga, Karina Silva. Si que ella también es Hematóloga y también me dijo que así como había dicho la Dra. Rangel así era. Que no había una solución ni nada. Era como si se hubieran puesto de acuerdo, el mismo trato que me dio la doctora , ella también lo hizo conmigo».
Y agregó «Fui agredida. Principalmente mi hijo. No era justo que mi hijo se fuera así, con ese trato.Yo nada más le decía a mi hijo que no hiciera caso. Tu vas a estar bien. Así son los doctores. La verdad es que yo trataba de animarlo.
Porque no era justo que lo ….a veces él pedía que lo consultaran por otro lado en lugar de ahí. Que porque .de hecho ya el me dijo que ya no quería ir ahí (IMSS). Me decía «mamá, ya no quiero volver, ya no quiero volver. Ya no soportaba a las enfermeras tampoco. Porque también era el mismo trato con las enfermeras»
SUS ÚLTIMOS DÍAS
«Ese día , el 12 de marzo, a mi hijo le faltó el aire. Y pues me lo llevé aquí a la clínica. Mi hijo no aguantaba sus piernitas del cansancio que traía. Llegamos y les dije que si me permitían acostarlo». No podía ni estar en la silla de ruedas. Una de las enfermeras dijo hasta que venga el doctor.
Le dije que yo no puedo esperar. Le dije a mí hijo le falta el aire. Y lo checaron y mi hijo tenía sus signos bien. No entendía si mi hijo se sentía mal , ellos decían que el niño estaba bien. Le tomaron la presión.
Ella les comentó:
«Pues es que yo necesito una cama y pues ya de tanto insistir en la desesperación, vieron que me puse a chillar. Yo la verdad es que soy muy chillona, por ver a mi hijo así. Y ya me dieron una cama.Pues ya llegó el doctor Adrián y me dijo que eran los últimos. Que le iban a poner plaquetas y sangre pero que yo tenía que recuperar todo lo que yo debía. Porque yo tenía unidades (sangre) que yo tenía que dar. Porque mi hijo ya cada semana ahora sí ya le ponían sangre. Eso no les importaba lo que estaba pasando , les importaba recuperar lo que me estaban dando»
AC AYUDA CON DENUNCIA
Estela Rodríguez, presidente de la Asociación Civil que ayuda a menores con diagnóstico de cáncer nos comparte:
«Los licenciados Israel Abundis y el licenciado Guillermo Peña van a interponer una denuncia contra quien resulte responsable. Porque las negligencias en el caso son demasiadas, están documentadas con testimoniales.Aquí tengo algunos documentos. Aquí por ejemplo el niño tuvo que darse de alta voluntaria por falta de tratamiento.. Eso fue el 15 de junio del 2023. Aquí hay una hoja de nota de alta y / o egreso hospitalario voluntario. Pero esa alta fue por abandono de tratamiento después de 15 días que la doctora Raquel había terminado las quimioterapia. El niño ya no le estaba haciendo nada. El niño ya no tenía ni suero. Ya no tenía nada. Simplemente lo tenían en el hospital. Incluso eso puede ser retención de menores. No sé cómo se diga en términos legales. Pero hay muchos medicamentos que le faltaban al niño «
DATOS
«De hecho tuve un problema con una enfermera y se me pusieron al problema.»
Me dijeron: » señora supe que usted dijo iba a ir contra una enfermera y pues yo voy a hacer , yo voy a hacer. Nosotros nos vamos a unir , quien va a saber más . Nosotros que somos estudiadas a usted que no sabe nada«.
«El cada vez que salía del hospital, nos daban lo que le ponían en el mes. Pero a veces los medicamentos no coincidían a lo que yo apuntaba», comentó.
Por. José Luis Rodríguez Castro/ La Razón