20 abril, 2025

20 abril, 2025

Devastan incendios seis mil hectáreas

Desde inicios de este mes, se han registrado 8 conflagraciones, de las cuales tres siguen activas.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La temporada de incendios forestales comenzó con fuerza en Tamaulipas, dejando hasta el momento más de 6,000 hectáreas devastadas por el fuego.

Actualmente, tres incendios siguen activos en distintas regiones del estado, siendo el de Antiguo Morelos el más grande, con alrededor de 2,700 hectáreas afectadas.

Karl Heinz Becker Hernández, subsecretario de Medio Ambiente en Tamaulipas, detalló en entrevista que desde principios de marzo se han registrado ocho incendios en la entidad.

“El número de siniestros es ocho, con alrededor de 6,000 hectáreas afectadas.
Actualmente hay tres activos: el más grande es el de Antiguo Morelos, con 2,700 hectáreas; le sigue el de González, que se reactivó pero ya tiene un 90% de control, con 1,900 hectáreas afectadas; y el de Ocampo, con aproximadamente 750 hectáreas”, explicó.

El funcionario destacó que el combate a estos incendios involucra la coordinación de diversas dependencias y cuerpos de emergencia, desde instancias federales hasta municipales.

“Es un trabajo en colaboración. Nosotros apoyamos junto con la CEDUMA y Desarrollo Rural, además de la CONAFOR, pero quien encabeza los operativos es Protección Civil”, señaló Becker Hernández.

Comparando la actual temporada con la del año pasado, el subsecretario reconoció que las condiciones han sido distintas.

“Se ha presentado más viento en este arranque primaveral, lo que ha complicado el control de los incendios”, comentó.

Esperanza en las lluvias
A pesar del difícil panorama, las previsiones meteorológicas indican la posibilidad de lluvias en los próximos días.

“Esperamos algunas lluvias primaverales que nos ayuden a contenerlos”, dijo Becker Hernández.

Y agregó: “Vamos a ver cómo se desarrolla la temporada. Apenas inicia, pero arrancó fuerte”.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y trabajando para sofocar los incendios activos, con la esperanza de que las condiciones climáticas favorezcan el control del fuego.

Por Antonio H. Mandujano
EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp