3 abril, 2025

3 abril, 2025

Recibe IETAM 20 declinaciones a elección judicial

A cuatro días de las campañas, 20 aspirantes a cargos de elección judicial en Tamaulipas renunciaron a su postulación, informó el Ietam. De ellos, 16 declinaron de forma total y cuatro participarán en el ámbito federal.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- A cuatro días de que inicien las campañas, un total de 20 declinaciones ha recibido el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) de personas que habían sido elegidas como candidatos en la elección judicial, informó Juan José Ramos Charre.

El Consejero presidente de Ieam detalló que de ese número, hay cuatro que no participarán en la elección judicial local, porque lo harán por un cargo en el Poder Judicial Federal.

“Son 20 las declinaciones que se han presentado por parte de candidaturas, a los cargos de elección del estado; de esas 20, declinaciones 16 son de carácter total, es decir, son personas que ya no participan como candidatas o candidatos algún cargo elección popular del Poder Judicial”.

Detalló que de las declinaciones (16) de carácter total, 11 corresponden a hombres y cinco corresponden a mujeres, y en el caso de la declinaciones parciales, se trata de dos del género femenino y dos del masculino.

Comentó que todas las declinaciones que se presentaron bajo el argumento de razones personales, fueron puestos de conocimiento al Congreso del Estado, recordando que la fecha límite para que envíen los nombres de quienes sustituirán a dichas candidaturas vencía este 24 de marzo.

“El día 24 de marzo en el Consejo General (del Ietam), definimos como la fecha en donde aún es viable poder incluir en la boleta, los nombres de personas que sustituyen a aquellas que han declinado”.

El Consejero presidente del Ietam apuntó que, pese al número de declinaciones, no debe causar alarma, ya que para todos los cargos que están en juego en esta primera elección judicial, se cuenta con candidaturas.

“Lo importante es que para los cargos de lección popular, se cuentan para todos, sin excepción con candidatas y candidatos que al parecerán en la boleta y de donde tendremos los ciudadanos para poder escoger a nuestras opciones, de preferencia”.

Ramos Charre explicó que el calendario establecido para la elección judicial local, señala que este 24 de marzo sería la fecha límite para recibir las sustituciones, luego que deben revisar que no existan candidaturas simultáneas con el ámbito federal.

“Eso nos demora aproximadamente cinco días en lo que se corre un procedimiento que fue acordado por el propio Consejo General del Instituto; de tal suerte que nuestro proceso ya final de personalización, debe estar listo a más tardar el próximo lunes 31 de marzo”.

Explicó que será el 1 de abril cuando se entreguen los archivos a la empresa “Taller Gráficos de México”, para que inicie el proceso de pre-prensa de cara al inicio de arranque en la impresión, “estarán imprimiéndose aproximadamente, un total de 12 millones de boletas en los primeros días del mes de abril”.

Por Perla Reséndez
Expreso-La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp