CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- El gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) de Victoria, Fernando García Fuentes, informó que en la ciudad aún faltan por instalarse más de 50 mil medidores de agua, lo que impacta directamente en el consumo, la distribución y la detección de fugas en los hogares.
Actualmente, la producción de agua ha disminuido significativamente.
En los últimos meses, el caudal de La Peñita se redujo de 700 a 350 litros por segundo, lo que ha obligado a COMAPA a evaluar la posibilidad de un esquema de distribución más restrictivo si la situación no mejora con las lluvias.
García Fuentes explicó que, aunque cerca del 90% de la ciudad recibe agua a diario, entre 50 y 70 colonias ya padecen un suministro intermitente.
En las zonas más altas y en el oriente de la ciudad, el problema es mayor debido a la dificultad para bombear el líquido.
La falta de medidores y su impacto
El gerente destacó que la ausencia de medidores impide un control eficiente del consumo, ya que muchas viviendas pagan cuotas fijas sin conocer su gasto real.
En varios casos, al instalar un medidor, los usuarios han descubierto consumos superiores a lo estimado debido a fugas internas.
«Un caso reciente es el de una persona que pagaba una cuota fija de 10 metros cúbicos al mes, pero al instalar su medidor detectó un consumo real de entre 19 y 21 metros cúbicos por fugas que desconocía», explicó.
Hasta el momento, COMAPA ha colocado cerca de 4,300 medidores, aunque el avance es lento debido a retrasos en la entrega de los dispositivos.
«Tenemos un desfase de dos a tres semanas entre la llegada de los medidores y su instalación», señaló García Fuentes.
Por Raúl López García
EXPRESO-LA RAZON