2 abril, 2025

2 abril, 2025

Entre globos y risas despiden a “Soldadin”, el payaso linchado en Oaxaca

El comediante originario de Tuxtepec fue agredido por una enfurecida turba que lo acusaba de haber agredido sexualmente a una menor

OAXACA, MÉXICO.- “Soldadin”, el payaso oaxaqueño que falleció luego de ser linchado por una enfurecida turba que lo acusaba, sin pruebas ni investigaciones previas, de haber agredido sexualmente a una menor, fue sepultado en su natal Tuxtepec entre globos, risas y bromas que estuvieron a cargo de al menos una decena de sus colegas y como era de esperarse las inusuales escenas de este funeral se hicieron virales en plataformas digitales donde se siguen generando opiniones de todo tipo en torno a estos trágicos hechos.

Fue el pasado jueves 27 de marzo cuando el cuerpo del “Payaso Soldadin” fue sepultado en un cementerio del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, sin embargo, previo a la inhumación sus colegas más cercanos se encargaron de realizar un sentido homenaje en el cual, le dedicaron distintas palabras a Cayetano San Juan Reyes, como realmente se llamaba el comediante.

El «Payaso Soldadin» fue despedido por sus colegas más cercanos. Foto: FB: El Piñero Tuxtepec

“Chifletin”, “K-Chuchin”, “Robertin”, “Cascarita”, “Lazarin” y “Diamantina” fueron algunos de los payasos que tomaron la palabra durante el último adiós a “Soldadin” y en todos y cada uno de los discursos quedó de manifiesto lo respetado y querido que fue en vida Cayetano San Juan Reyes, a quien con distintas anécdotas describieron como una persona trabajadora y solidaria, además, antes de la inhumación, se declamó en su honor el afamado y célebre poema del payaso.

Cayetano San Juan Reyes, quien era mejor conocido como “Soldadin” tenía 50 años de edad y se sabe que llevaba al menos 10 años siendo payaso y ganándose la vida ofreciendo todo tipo de shows, se sabe que recurrentemente trabajaba junto a sus dos pequeños hijos, quienes ya habían decidido seguir sus pasos como payaso y trascendió que en ocasiones también se desempeñaba como albañil y se informó que actualmente vivía junto a su madre, Catalina Reyes, una adulta mayor que ha declarado en distintas ocasiones que quiere que la justicia castigue a los responsables de la muerte de su hijo.

La muerte del «Payasa Soldadin» provocó una gran conmoción entre el gremio cómico oaxaqueño. Foto: FB: El Piñero Tuxtepec

¿Qué se sabe sobre el linchamiento del “Payaso Soldadin?

El linchamiento del “Payaso Soldadin” ocurrió el pasado lunes 24 de marzo en la colonia El Esfuerzo del municipio oaxaqueño de San Juan Bautista Tuxtepec y hasta donde se sabe, el cómico fue señalado por una enfurecida turba de haber tocado indebidamente a una menor, sin embargo, no hay registros de denuncias formales o investigaciones previas, se sabe que las agresiones contra Cayetano San Juan Reyes se extendieron por alrededor de 10 horas, además, sufrió distintas quemaduras debido a que intentaron incendiarlo rociándole alcohol.

El «Payaso Soldadin» tenía 50 años de edad. Foto: FB: Payaso Soldadin Y Jr 

Según los reportes, la turba que linchó al “Payaso Soldadin” impidió que policías municipales y paramédicos le brindaran atención médica y fue hasta después de casi 10 horas cuando familiares del comediante lograron rescatarlo, posteriormente lo Hospital Regional de Tuxtepec donde argumentan que solo le suministraron paracetamol y lo dieron de alta sin atender lesiones internas ni las quemaduras, por lo que fue llevado a su casa con la intención de conseguir atención médica privada, pero debido a la gravedad de sus heridas falleció horas más tarde.

Es importante mencionar que, personal de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca de Papaloapan informó que la Agencia Estatal de Investigación (AEI) ya abrió una carpeta de investigación en torno al linchamiento del “Payaso Soldadin” y se espera que sea en los próximos días cuando la referida institución emita información actualizada sobre los avances de este caso, el cual, ha provocado una gran conmoción entre la sociedad mexicana.

CON INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO.

Facebook
Twitter
WhatsApp