18 abril, 2025

18 abril, 2025

Preparan llegada de metrobús al estado

Tampico y Reynosa contarían con un nuevo sistema integrado de transporte; el de la zona conurbada va más avanzado para aterrizar una inversión de más de 2 mil 367 millones de pesos

La zona sur del estado y la frontera entrarían pronto a la transición del transporte público para contar con un sistema más ordenado y limpio, con el proyecto llamado SIT – Bus Rapid Transit (BRT), que funciona como un metrobús.

En una primera etapa, esta alternativa planteada por el Gobierno de Tamaulipas, está contemplada para la zona conurbada del sur, y la ciudad de Reynosa, aunque es la primera la que muestra muchos avances, y se estima que este mismo año pudiera iniciar el proyecto. De acuerdo con las proyecciones, un total de 285 mil 675 usuarios de transporte público de la zona sur de Tamaulipas podrían viajar diariamente entre los municipios de Tampico, Madero y Altamira.

El proyecto contempla una inversión de 2 mil millones 367 mil pesos y en el planteamiento establece un impacto económico positivo y contribuye con la mejora integral de los habitantes de la región.

Ricardo Santos Lara, vicepresidente de la Federación de la Cámaras de Comercio en Tamaulipas ( FECANACO) comparte: “El impacto es positivo, porque el transporte público debe ir modernizando.

Esto haría que fuera más eficiente. Porque realmente las personas que viajan en transporte público actualmente tienen algunas dificultades porque tardan los autobuses , no hay horarios en algunas rutas, y pues el tráfico que se incrementa enas horas de más aforo vehícular”.

De acuerdo con el proyecto presentado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA)sería “alimentado” por 24 rutas con un universo de 221 unidades de microbuses y autobuses. El planteamiento prevé una extensión de 15.6 kilómetros con 34 estaciones , 2 terminales así como 2 rutas troncales y 4 rutas auxiliares.

Santos Lara comentó que ayudaría a aliviar el problema que enfrenta la comunidad durante las noches. “Durante las noches, el personal que trabaja en comercios, empresas y zonas industriales se les complica el traslado a sus hogares porque no hay transporte público”.

En la zona sur de la entidad en promedio para desplazarse entre la zona centro de Tampico y el centro de Altamira implica un tiempo de entre 1 hora 10 y hasta 1 hora 30 minutos en momentos de mayor aforo vehicular en alguna de las principales avenidas. Se estima que hay más de 250 mil unidades vehiculares entre los 3 municipios y poco más de 10 mil unidades dedicadas al transporte de pasajeros en sus diversas modalidades. El proyecto para Reynosa va menos avanzado; ahí siguen pendientes de concluir los primeros estudios para adecuar la ruta y otros detalles.

COLONIAS SIN TRANSPORTE

El SIT-BRT tendría la posibilidad de acercar el transporte publico a sectores del norte de Ciudad Madero y sur de Altamira. El diseño del proyecto tiene alcances importantes para que pueda ayudar a mejorar la conectividad con estos segmentos de la ciudad que por diversos motivos quedan aislados de las rutas de pasajeros.

El proyecto del Bus Rapid Transit (BRT) avanza significativamente para la zona metropolitana del sur de Tamaulipas. El pasado 24 de marzo del 2025, fue realizada la sesión del Grupo de Trabajo Consultivo (GTC) en las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donde se evaluó el proyecto del Sistema Integrado de Transporte (SIT) BRT-Tampico Karina Lizeth Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, informó que el proyecto fue presentado ante el GTC en la Unidad de Crédito Público de la SHCP, con la presencia de representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Unidad de Inversiones de Hacienda, el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN)-Banobras y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), para la obtención del apoyo no recuperable del Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo (PROTRAM).

Por parte del Gobierno de Tamaulipas, participaron en la reunión el subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Daniel Páez Suárez, y el coordinador de Fortalecimiento Institucional de la SEDUMA, Rommel Samuel Silva Saldaña.

Destacaron la madurez del proyecto los integrantes del GTC, su modelo de corredor troncal abierto y la integración con las embarcaciones de Paso del Humo, además de la posibilidad de generar una futura conexión regional con Pánuco, Veracruz. De acuerdo con el reporte, el SIT BRT Tampico se alinea con las reformas que, desde 2021, establecen la movilidad como un derecho humano y atiende problemáticas derivadas del crecimiento urbano.

POR JOSÉ LUIS RDZ.

Facebook
Twitter
WhatsApp