19 abril, 2025

19 abril, 2025

Por esta razón escuchas canicas en el techo

Si por la noche escuchas el sonido de canicas rodando en el techo o por el suelo, descubre qué hay detrás. Por suerte, no siempre es algo paranormal.

¿En tu casa se escucha como si jugaran con canicas por la noche? Este es uno de los sonidos más asociados a fenómenos paranormales, la buena noticia es que hay una explicación científica. Descubre más sobre el porqué se escuchan canicas en tu techo.

Todos sabemos sobre la niña o niño que salen en las oficinas, la leyenda de la planchada en los hospitales y las escuelas construidas sobre cementerios. Los fenómenos paranormales se usan muchas veces para explicar situaciones que no entendemos.

Una de ellas son los sonidos que pueden aparecer en la noche sin razón aparente. Sin embargo, no siempre hay un trasfondo tétrico. Por ejemplo, el sonido de canicas rodando por el suelo, muy común en departamentos, tiene una explicación física y estructural.

La más común es el golpe de ariete, que afecta las tuberías de las construcciones.

¿Qué es el golpe de ariete?

El golpe de ariete se refiere a un cambio brusco en la presión del agua dentro de las tuberías del sistema hidráulico. Esto ocurre por una variación repentina en el flujo, por ejemplo, cuando cerramos la llave de golpe o se apaga una bomba de agua.

La presión provoca fuertes vibraciones, que generan golpes secos y metálicos que rebotan en las tuberías. Esto, sumado al eco dentro de los muros y los techos huecos, da como resultado el famoso sonido de canicas rodando o golpeando el techo o el suelo.

¿En qué construcciones es más común el golpe de ariete?
El hecho de que el sonido de canicas en el techo sea más común en departamentos, no es casualidad. El golpe de ariete se presenta con más frecuencia en edificios altos y multifamiliares, aunque también puede escucharse en casas con sistemas hidráulicos antiguos.

En los edificios altos, se requiere una mayor presión para llevar agua a los pisos superiores. Por lo tanto, cuando la llave se cierra de golpe o se detiene la bomba que ayuda a este fin, se provoca el golpe de ariete.

En estos edificios, también son comunes las tuberías verticales en tramos largos. En ellas existe mucha masa de agua en movimiento, por lo que, si se detiene súbitamente, aumenta la presión.

Por otro lado, si vives en departamento, compartes el mismo sistema de tuberías que tus vecinos, lo cual significa cierres y aperturas frecuentes de las válvulas en diferentes puntos. Esto hace que haya una variación de la presión constante y, por lo tanto, más golpes de ariete.

En cuanto al tema de las construcciones antiguas, los expertos señalan que las tuberías de cobre son más susceptibles a la vibración que las de PVC.

¿Por qué el sonido de canicas en el techo aparece en la noche?
En sonido de canicas en el techo causado por el golpe de ariete, no solo ocurre en la noche. En realidad, este fenómeno se da en cualquier horario, sin embargo, sí es más notorio en la noche.

La principal razón es la disminución del ruido ambiental. Es decir, el silencio nocturno, permite que apreciemos más los sonidos “extraños” que pasan desapercibidos en el día por la actividad cotidiana.

La reducción de la actividad también se refleja en un menor consumo de agua. Por lo tanto, cuando una persona utiliza el sistema hidráulico, se da un cambio de presión abrupto, lo que puede dar como resultado un golpe de ariete y sus característicos sonidos.

Asimismo, en algunos edificios hay bombas automáticas que se activan en horarios nocturnos, lo que también puede generar cambios de presión abruptos.

Finalmente, un tema que no se relaciona con el golpe de ariete, pero sí puede provocar crujidos u otros sonidos por la noche, es la contracción de las tuberías y otras estructuras por enfriamiento.

¿El golpe de ariete es peligroso?
Aunque el golpe de ariete es un fenómeno común en algunas construcciones, a la larga puede dañar la infraestructura hidráulica. La razón es que con el tiempo la presión repetitiva puede debilitar las uniones, provocar fugas o reventar tuberías.

Asimismo, en casos extremos, cuando las vibraciones son muy fuertes y continuas, pueden pasar a las estructuras de construcciones hechas con materiales ligeros, como Tablaroca, provocando microfisuras.

Para reducir los riesgos, si notas el ruido de canicas en el techo, consulta con un plomero o especialista en instalaciones hidráulicas. Existen algunas cosas que pueden ayudar, como los arrestores de golpe de ariete o cámaras de aire.

Los primeros son válvulas que se ponen en puntos estratégicos para absorber la presión cuando hay un cambio brusco en el flujo del agua. En el caso de las cámaras de aire, se conectan a la línea de agua para amortiguar los cambios de presión.

Otras soluciones son los reguladores de presión, por eso es importante consultar con un experto para identificar la mejor opción para tu hogar.

Es importante tomar en cuenta que no todos los sonidos de canicas rodando o golpeando, se asocian con el golpe de ariete. Si bien, es la causa más popular, también puede deberse a una expansión o contracción de algunos materiales.

De igual modo, los roedores e incluso insectos grandes, podrían ser los responsables, debido al golpeteo de sus patas o por provocar la caída de objetos en el techo. Finalmente, nunca descartemos a los vecinos.

La próxima vez que escuches canicas en el techo o rodando por el piso, mejor pide una revisión de un plomero, antes de pensar en un fenómeno para normal. Podría tratarse del golpe de ariete y estar dañando tus tuberías.

CON INFORMACIÓN DE EXCÉLSIOR

Facebook
Twitter
WhatsApp