16 abril, 2025

16 abril, 2025

Celebrarán el Domingo de Ramos en Victoria con procesión y misa

La salida está programada para las 11:30 de la mañana, y la misa dará inicio al mediodía.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Con la celebración del Domingo de Ramos, mañana domingo 13 de abril da inicio la Semana Santa, una de las fechas más significativas del calendario litúrgico católico.

Y a nivel centro, la Diócesis de Victoria ha preparado una serie de actividades religiosas para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, que se llevarán a cabo en las parroquias de la capital tamaulipeca y más municipios qué pertenecen a este gobierno eclesiástico.

El obispo de Victoria, Óscar Efraín Tamez Villareal, informó que la celebración principal del Domingo de Ramos comenzará con una procesión que partirá de la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, en el 15 Hidalgo y Juárez hasta el patinadero del complejo deportivo «Adolfo Ruiz Cortinez».

“Nosotros saldremos de aquí al patinadero y será ya en el patinadero donde haremos la celebración del domingo propiamente, la liturgia del Domingo de Ramos”, indicó.

La salida está programada para las 11:30 de la mañana, y la misa dará inicio al mediodía.

A lo largo de la semana, las actividades continuarán con los ritos tradicionales del Jueves y Viernes Santo.

El Jueves Santo estará marcado por la celebración del mandamiento del amor, el lavatorio de pies y la conmemoración de la institución de la Eucaristía.

“Está caracterizado por lo que es la celebración de lo que es el mandamiento del amor, con el lavatorio de pies y el pan bendito”, explicó el obispo.

El Viernes Santo será una jornada cargada de espiritualidad y participación comunitaria.

“Es el día con más celebraciones, digamos, de actos de piedad: la procesión o la visita a los siete templos, la celda del viacrucis, que muchos es representado, por la mañana la celebración litúrgica propiamente, que es la de la pasión, y por la tarde la procesión del silencio y el pésame a la Virgen”, detalló monseñor Tamez.

Una de las actividades que más congrega fieles es el viacrucis, que este año se realizará en dos modalidades: representado y meditado, dependiendo de la organización de cada parroquia.

“Hay algunas parroquias que lo hacen representativo, algunas otras que lo hacen meditado. Aquí en Catedral este año volverá a ser representativo”, confirmó.

El Sábado Santo se vivirá como un día de recogimiento, hasta llegar por la tarde a la Vigilia Pascual, donde se celebrará la resurrección de Cristo.

“Es un día de silencio toda la mañana y ya por la tarde la celebración de la resurrección”, concluyó.

La Diócesis de Victoria invitó a la comunidad a participar con fe, respeto y reflexión en estas actividades que fortalecen la vida espiritual y promueven la unión familiar durante esta Semana Mayor.

Por. Antonio H. Mandujano

Facebook
Twitter
WhatsApp