16 abril, 2025

16 abril, 2025

Tamaulipas enfrenta escasez de médicos subespecialistas

El funcionario explicó que, a través del programa IMSS-Bienestar, se ha trabajado en la contratación de especialistas egresados del Hospital Canseco en Matamoros y del Hospital Regional de Ciudad Victoria

TAMAULIPAS, MÉXICO.- Tamaulipas registra un déficit significativo de médicos, particularmente de subespecialistas, por lo que las autoridades de salud han intensificado los esfuerzos para contratar y formar más profesionales, informó Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud del estado.

El funcionario explicó que, a través del programa IMSS-Bienestar, se ha trabajado en la contratación de especialistas egresados del Hospital Canseco en Matamoros y del Hospital Regional de Ciudad Victoria. Además, se han implementado mecanismos para la profesionalización del personal médico que ya labora en las instituciones. A estos trabajadores se les conserva su salario en forma de beca para que concluyan su formación especializada.

Durante el reciente «draft» de médicos, se logró la contratación de un número importante de nuevos profesionales, principalmente para unidades del IMSS Ordinario en Reynosa, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria. En contraste, el avance del ISSSTE ha sido más lento, aunque se espera un repunte con la próxima apertura del hospital en Tampico.

Hernández Navarro reconoció que, “aunque se ha logrado incorporar especialistas como traumatólogos, neurocirujanos, ginecólogos, pediatras e internistas en algunas zonas, persiste la falta de médicos con subespecialidades. Por ejemplo, en Ciudad Victoria, el área de hemodinamia continúa sin un hemo dinamista, por lo que los pacientes deben ser trasladados a Tampico. Para mitigar esta carencia, el gobernador ha dotado dicha área con medicamentos trombolíticos”.

Finalmente, señaló que una de las estrategias del IMSS para paliar esta escasez consiste en traer especialistas que trabajen tanto en el IMSS como en la Secretaría de Salud, con el fin de optimizar los recursos humanos disponibles en la entidad.

Facebook
Twitter
WhatsApp