Ya es bien sabido que Playa Miramar es el principal destino turístico de Tamaulipas, pero observar las acciones que ha realizado en las últimas semanas el gobierno municipal, nos dicen que será el impulso que este año necesita la entidad para afianzarse como el más visitado del Golfo de México.
En Ciudad Madero, el alcalde Erasmo González Robledo instruyó con tiempo suficiente a sus colaboradores para que diseñaran una estrategia integral de promoción turística, atención a los visitantes locales, nacionales y extranjeros, así como al mejoramiento de los servicios públicos.
En esto, la coordinación con los gobiernos federal y estatal ha sido determinando para cumplir hasta ahora, con los objetivos planteados para hacer de Playa Miramar el sitio más visitado durante la temporada de asueto de Semana Santa.
Durante el primer fin de semana previo al inicio de la Semana Santa, las autoridades reportaron una afluencia superior a las 139 mil personas en Playa Miramar, como resultado de su transformación gradual en un espacio en donde se puede tener una convivencia en ambiente familiar, seguro y controlado pata evitar problemas a los paseantes.
El proyecto de atención al turismo incluye brindar un trato adecuado a las familias que lleguen de Nuevo León, San Luis Potosí, Ciudad de México, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y otros estados del país, así como del Valle de Texas.
Uno de los principales atractivos no tangibles que se promocionan es la certificación de parte de Playa Miramar, en donde se cuenta con los reconocimientos oficiales que avalan la limpieza y condiciones óptimas para que los visitantes puedan disfrutar de un sitio seguro y sin problemas de sanidad.
Con acciones coordinadas, Erasmo ha dicho que Playa Miramar está lista para proyectarse nuevamente como el motor del desarrollo turístico de Tamaulipas, siendo el destino más visitado en esta temporada de Semana Santa.
EL CAMBIO EN LA RELACIÓN DE LA SET CON LOS MAESTROS
Apenas unos pocos días después de haber asumido el cargo como nuevo secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez se reunió en Tampico con la estructura educativa, para revisar los avances del plan que tiene la administración estatal para lograr una mejora continua de este rubro.
El funcionario estuvo en la zona para dialogar con maestros, supervisores escolares y jefes de sector de todos los niveles, quienes laboran en los tres municipios conurbados. Con ellos habló del Sistema Integral de Información Educativa (SIIE), el control escolar, las plantillas del personal, la evaluación educativa y los procesos estratégicos de planeación educativa.
Lo que no había hecho de manera clara la anterior titular Lucía Aimé Castillo Pastor, lo hizo muy pronto Valdez, quien supo transmitir su reconocimiento al trabajo de las y los maestros, quienes con vocación cumplen con su compromiso de formar a las nuevas generaciones de tamaulipecos.
VARGAS LLOSA Y TAMPICO
Ayer por la tarde falleció Mario Vargas Llosa, el escritor peruano que hace 35 años -en pleno proceso de erosión acelerada del PRIato-, escandalizó a quienes por décadas habían aceptado, alentado y se habían beneficiado del viejo sistema, al llamar a México “La dictadura perfecta”.
Inclusive aseveró que la perversidad del régimen posrevolucionario era peor que el comunismo soviético y la dictadura cubana de Castro, porque aquí las cosas parecían cambiar, para seguir igual. Fue certero y políticamente incorrecto, pero no mintió.
Más allá de eso, Vargas Llosa -escritor de buenas novelas, Nóbel de Literatura y en su tiempo, frustrado candidato a la Presidencia de Perú-, marcó huellas profundas. Hasta ayer se le consideró el último de los grandes creadores del boom literario latinoamericano.
Recuerdo a un callado pero accesible Vargas Llosa cuando estuvo en Tampico hace 23 años, como parte del grupo de escritores invitados al festival de literatura “Letras en el Golfo”. Charlar con él fue una muy buena experiencia. Su partida de este mundo es una gran pérdida para las letras.
CHUCHO Y SU RECIBIMIENTO EN TAMPICO
El diputado federal y exalcalde Chucho Nader reapareció durante la celebración del 202 aniversario de fundación de Tampico, el sábado anterior en la Plaza de Armas.
Atendiendo a la invitación de la autoridad municipal, Chucho -calificado durante varios años como el Alcalde Mejor Evaluado de México, de acuerdo con mediciones de Consulta Mitofsky-, fue bien recibido por ciudadanos e invitados especiales, quienes recuerdan que durante los seis años de administración mantuvo operando con eficiencia los servicios públicos, el orden en el manejo de las finanzas, la transparencia administrativa y sobre todo, la percepción de gobernabilidad con firmeza, a través de los consensos.
Sin duda, su reaparición parece ser el comienzo de una etapa de mayor presencia en el escenario político local. A seis meses de haber concluido su segundo mandato, es inevitable que muchos le pidan considerar el regreso.
Aunque Nader es muy reservado en esos temas y prefiere ser muy respetuoso de la relación institucional, es evidente que las expresiones favorables de muchos ciudadanos que lo saludaron señalan que hizo un trabajo que es recordado bastante bien.
Por. Tomás Briones