19 abril, 2025

19 abril, 2025

Oficinas del Gobierno de Altamira recibirán denuncias de 14 delitos

El secretario del ayuntamiento, José Francisco Pérez Ramírez comentó que uno de los objetivos es incrementar la cultura de la denuncia

ALTAMIRA, TAMAULIPAS.- La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, instalará en Altamira cinco puntos móviles para que la gente pueda denunciar delitos en línea sin necesidad de acudir hasta el Centro Integral de Justicia.

El secretario del ayuntamiento, José Francisco Pérez Ramírez comentó que uno de los objetivos es incrementar la cultura de la denuncia, además de facilitar el trámite.

Los delitos que podrán ser denunciados en línea son: acceso ilícito a sistemas y equipos de informática, allanamiento de morada, ciberacoso, cobranza extrajudicial ilegal, delitos contra derechos productivos, daño en propiedad, delitos electorales, despojo de cosas inmuebles o de aguas, discriminación, extorsión, privación de la vida y maltrato infantil, robo simple, usurpación de identidad / robo de identidad y fraude.

“Como Gobierno Municipal, buscamos un acuerdo de colaboración con personal de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas como es acercar este tipo de servicios gratuitos a la población en general a través de la denuncia en línea sin que la ciudadanía tenga que trasladarse hasta las oficinas centrales de la fiscalía que se localizan en el sector La Pedrera de esta ciudad de Altamira”.

La representante de la FGJT, Concepción Cornejo, le entregó a la administración de Altamira el material en los cinco puntos donde se podrán interponer las denuncias, cuyo servicio será prestado por personal del municipio y quien fue capacitado por la Fiscalía General de Justicia.

“Los cinco puntos de recepción de denuncias, se establecieron previo acuerdo con el personal de la FGJT y juntos se definió en qué sitios se podrán recibir; dos estarán en la presidencia municipal, uno en la oficina del sistema DIF, en el edificio administrativo de Retama y en la Procuraduría del DIF”, terminó José Francisco Pérez Ramírez.

Por. Óscar Figueroa
La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp