18 abril, 2025

18 abril, 2025

Semana Santa 2025, sin excusas, ni pretextos

Esta será la primera Semana Santa de la nueva triada de alcaldes morenistas al frente de los municipios de la zona conurbada.
Una prueba y oportunidad al mismo tiempo para demostrar que esta alianza que han tejido resulta funcional, además de política.
Ya se ha dicho: el sur de Tamaulipas vive una circunstancia que no ocurría desde hace muchos años.
Los alcaldes de Tampico, Madero y Altamira son emanados de Morena, el mismo partido que gobierna el estado y la República Mexicana.
Es decir, la coordinación no debe faltar.
Parecen haber quedado lejos -o al menos así debería ser- los tiempos en los que los gobiernos municipales y los responsables de la promoción turística, se peleaban por la marca Miramar, y había competencia más que colaboración.
Tampoco habrá excusas por falta de apoyo de ningún tipo.
La Secretaría de Turismo del estado se encuentra volcada en la operación para que el sur de Tamaulipas rompa récords de visitante.
A la par, la gestión del gobierno del estado permitió que se abriera la circulación sobre el ahora llamado Puente La Esperanza, que durante muchos años obstaculizó el único acceso terrestre para los miles de automovilistas provenientes del norte de Tamaulipas, y de Nuevo León, de donde llegan la inmensa mayoría de los turistas.
De parte del gobierno federal también hay señales de apoyo sólido para consolidar la vocación turística de la zona conurbada.
Ayer, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya y el almirante Rubén Alfonso Vargas Suárez, director de ASIPONA Tampico, pusieron en marcha la operación de la embarcación «Yaqui», que brindará paseos náuticos por el Río Pánuco, zarpando desde el muelle de la Aduana.
Hay algo simbólico detrás de esta nueva opción para los turistas que lleguen a la zona: se trata de un primer paso hacia la anhelada reconversión del puerto de Tampico, que no es otra cosa que abrir ese histórico complejo para que la ciudadanía y los visitantes puedan pasear en su interior.
Lo cual a su vez, servirá para atraer mayor inversión a ese sector.
El proyecto que ya está en proceso, dijo la presidenta, “dará la oportunidad a empresarios que por más de 23 años han estado esperando este impulso, que hoy se está dando gracias a la alineación de los tres órdenes de gobierno”.
Si algo faltaba para completar una combinación virtuosa, todo hace indicar que el clima será muy benévolo con el turismo, a diferencia de otros años.
En resumen, las condiciones están dadas para que la Semana Santa 2025 sea muy exitosa en términos de afluencia y derrama económica.
Sin excusas ni pretextos, los presidentes municipales tienen la mesa puesta.

Facebook
Twitter
WhatsApp