25 abril, 2025

25 abril, 2025

Saúl Mata: pasión por la cámara

Tiene apenas 13 años y ya brilla con la lente para capturar historias en el deporte

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Hay quienes a los 13 años pasan el día pegados a la pantalla del celular. Saúl Mata García en cambio, enfoca el mundo a través de una cámara.
Su historia no empieza en una escuela de fotografía ni en un estudio profesional, sino en la sombra de su padre, entre flashes, canchas y redacciones, ahí, donde se forjan los instintos del oficio.
Porque antes que fotógrafo, fue observador antes que observador, fue hijo.
“Mi papá trabaja en el Instituto del Deporte de Durango y el periodismo, entonces siempre estuve rodeado de cámaras, de sus herramientas y el ambiente”, detalló.
Ahí nació la semilla, no fue una imposición, sino un juego, pues así comenzó todo, “todo empezó como un juego, me prestaron una cámara y tomé fotos, resultó que tenía un poco de buen ojo”, contó.
“Mi primera foto fue en futbol, más o menos a la misma edad, poquito antes de los seis, y recuerdo que era un telefoto que muy apenas y podía sostenerlo”, dijo.
Y como en las buenas historias, su talento apareció temprano, en medio del bullicio de una colada y la intensidad de un juego de basquetbol.
“Mi primera foto que me publicaron fue de un juego de basquetbol en una colada, tenía como seis años”.
Conforme pasaron los meses y años, Saúl se volvió un experto, empezó a mejorar su enfoque, su técnica y ya tenía la confianza de su padre.
“Con la práctica y con las explicaciones de mi papá fui mejorando hasta que ahora ya me suelta la cámara, y me da la confianza, sabe que tendrá algunas fotos buenas”, manifestó.
Aunque aún no lo ha hecho, Saúl quiere a como dé lugar enmarcar sus mejores fotografías. “No la he enmarcado pero sí es mi idea más adelante hacer un collage de las mejores fotografías”.
“Me siento bien que compañeros me admiren o me digan: ‘oye cómo le haces’, me siento bien de ayudar a mi papá, de aprender”, añadió.
Pero Saúl no se limita a mirar desde el lente. También baila. También compite. Y también gana.
Fue medallista de plata en los Paranacionales CONADE como acompañante en para danza, demostrando que su talento no solo se mueve con luz, sino también con ritmo y empatía.
Y aunque su sueño es grande, su plan es claro: la fotografía será su refugio, su escape, no su obligación.
“Me gustaría ir a un juego de Liga MX, un Mundial, es mi sueño de fotógrafo, pero no quiero dedicarme a esto al 100, será un hobby”.
Porque hay quienes miran la vida… y hay quienes la capturan. Saúl Mata ya aprendió a hacer ambas y a los 13 años, en cada click, dispara futuro.

POR DANIEL VÁZQUEZ
EXPRESO-LA RAZÓN

Facebook
Twitter
WhatsApp